Función hepática y anovulación iatrogénica

Presentamos los resultados obtenidos en pruebas de función hepática en una serie de 58 pacientes sometidas a terapia ovulostática hormonal oral con 3 compuestos de asociación estrógeno-progestágeno: 25 pacientes con el compuesto SH-70840, que contiene 1 mgr. de acetato de etinil-nortestosteron...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jaime Ramírez Sánchez, Laura Rojas R., Fidel Anzola F.
Format: Article
Language:English
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología 1969-02-01
Series:Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología
Online Access:https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/2314
_version_ 1811279809516404736
author Jaime Ramírez Sánchez
Laura Rojas R.
Fidel Anzola F.
author_facet Jaime Ramírez Sánchez
Laura Rojas R.
Fidel Anzola F.
author_sort Jaime Ramírez Sánchez
collection DOAJ
description Presentamos los resultados obtenidos en pruebas de función hepática en una serie de 58 pacientes sometidas a terapia ovulostática hormonal oral con 3 compuestos de asociación estrógeno-progestágeno: 25 pacientes con el compuesto SH-70840, que contiene 1 mgr. de acetato de etinil-nortestosterona 0 .050 mgrs. de etinil-estradiol ; 16 pacientes con el compues- to SH-70876, que contiene 1 mgr. de acetato de etinil-nortestosterona , 0.075 mgrs. de etinilestradiol y 17 pacientes con el compuesto SH-70850, que contiene 0.50 mgrs. de norgestrel. 0.050 mgrs. de etinil-estradiol. Luego de practicar exámenes preterapéuticos a todas las pacientes, se efectuaron controles trimestrales durante un año. En nuestras observaciones, la prueba en la cual apreciamos mayores alteraciones fue la de la turbidez al timol, la cual presentó cifras patológicas en 18 pacientes al cabo del año de estudio. La prueba de retención de bromosulftaleína mostró alteraciones en 3 pacientes y la transami- nasa glutámico oxalacética en un caso, al término de la investigación. Se cita un caso con antecedentes de lesión hepática, en el cual se observaron alteraciones paraclínicas sugestivas de reactivación de la afección. En ninguna de las pacientes hubo manifestación clínica alguna de hepatopatía atribuíble a la medicación.
first_indexed 2024-04-13T01:02:27Z
format Article
id doaj.art-bf5719170f284922826a56bfc073cd93
institution Directory Open Access Journal
issn 0034-7434
2463-0225
language English
last_indexed 2024-04-13T01:02:27Z
publishDate 1969-02-01
publisher Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología
record_format Article
series Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología
spelling doaj.art-bf5719170f284922826a56bfc073cd932022-12-22T03:09:27ZengFederación Colombiana de Obstetricia y GinecologíaRevista Colombiana de Obstetricia y Ginecología0034-74342463-02251969-02-0120110.18597/rcog.2314Función hepática y anovulación iatrogénicaJaime Ramírez Sánchez0Laura Rojas R.1Fidel Anzola F.2Universidad NacionalUniversidad NacionalUniversidad NacionalPresentamos los resultados obtenidos en pruebas de función hepática en una serie de 58 pacientes sometidas a terapia ovulostática hormonal oral con 3 compuestos de asociación estrógeno-progestágeno: 25 pacientes con el compuesto SH-70840, que contiene 1 mgr. de acetato de etinil-nortestosterona 0 .050 mgrs. de etinil-estradiol ; 16 pacientes con el compues- to SH-70876, que contiene 1 mgr. de acetato de etinil-nortestosterona , 0.075 mgrs. de etinilestradiol y 17 pacientes con el compuesto SH-70850, que contiene 0.50 mgrs. de norgestrel. 0.050 mgrs. de etinil-estradiol. Luego de practicar exámenes preterapéuticos a todas las pacientes, se efectuaron controles trimestrales durante un año. En nuestras observaciones, la prueba en la cual apreciamos mayores alteraciones fue la de la turbidez al timol, la cual presentó cifras patológicas en 18 pacientes al cabo del año de estudio. La prueba de retención de bromosulftaleína mostró alteraciones en 3 pacientes y la transami- nasa glutámico oxalacética en un caso, al término de la investigación. Se cita un caso con antecedentes de lesión hepática, en el cual se observaron alteraciones paraclínicas sugestivas de reactivación de la afección. En ninguna de las pacientes hubo manifestación clínica alguna de hepatopatía atribuíble a la medicación.https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/2314
spellingShingle Jaime Ramírez Sánchez
Laura Rojas R.
Fidel Anzola F.
Función hepática y anovulación iatrogénica
Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología
title Función hepática y anovulación iatrogénica
title_full Función hepática y anovulación iatrogénica
title_fullStr Función hepática y anovulación iatrogénica
title_full_unstemmed Función hepática y anovulación iatrogénica
title_short Función hepática y anovulación iatrogénica
title_sort funcion hepatica y anovulacion iatrogenica
url https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/2314
work_keys_str_mv AT jaimeramirezsanchez funcionhepaticayanovulacioniatrogenica
AT laurarojasr funcionhepaticayanovulacioniatrogenica
AT fidelanzolaf funcionhepaticayanovulacioniatrogenica