La literatura emblemática en una educación universitaria de corte posmoderno
El presente artículo tiene como objeto analizar las complejas estructuras semióti- cas y estéticas presentes en la literatura emblemática de los siglos XVI y XVII y destacar su potencial docente dentro de la educación universitaria, para lo que me centraré en aspectos que considero de especial relev...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Ediciones Universidad de Salamanca
2014-07-01
|
Series: | Teoría de la Educación: Revista Interuniversitaria |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.usal.es/index.php/1130-3743/article/view/11910 |
Summary: | El presente artículo tiene como objeto analizar las complejas estructuras semióti- cas y estéticas presentes en la literatura emblemática de los siglos XVI y XVII y destacar su potencial docente dentro de la educación universitaria, para lo que me centraré en aspectos que considero de especial relevancia en estas formas. En primer lugar, su grado de (dis)conformidad con el saber dogmático de esos siglos, lo que la convierte en un instrumento privilegiado para estudiar posibles (y distintas) interpretaciones de la realidad y su carácter híbrido; esto, a su vez, servirá para enfatizar la necesa- ria articulación entre discursos y disciplinas que debe ser tenida en cuenta para la comprensión de un hecho en su totalidad. En una segunda sección, destacaré su utilización como recurso didáctico que posibilita el desarrollo de la interdisciplina- riedad y del pensamiento creativo, y la práctica de la intertextualidad y de estrategias metacognitivas, además de posibilitar el cuestionamiento del papel del lenguaje en la construcción del conocimiento. |
---|---|
ISSN: | 1130-3743 2386-5660 |