Saberes y prácticas. Médicos durante la revolución bacteriológica y la ley de inmigración mexicana de 1909

Este trabajo explora los orígenes de la ley de inmigración de México de 1909, una norma preocupada por la selección de extranjeros indeseables por motivos raciales, pero donde se justificó la regulación de ciertos flujos demográficos por los potenciales riesgos a la salud pública. Analiza la circul...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Abraham Trejo Terreros
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2023-12-01
Series:Historia Mexicana El Colegio de México
Subjects:
Online Access:https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/4700
Description
Summary:Este trabajo explora los orígenes de la ley de inmigración de México de 1909, una norma preocupada por la selección de extranjeros indeseables por motivos raciales, pero donde se justificó la regulación de ciertos flujos demográficos por los potenciales riesgos a la salud pública. Analiza la circulación de saberes médicos en reuniones internacionales y las prácticas de Estados Unidos y México para controlar la enfermedad ocular del tracoma, que se asociaba con la llegada de extranjeros. Se destaca el caso mexicano para mostrar la apropiación que hicieron los médicos de la inspección médica a inmigrantes chinos en los puertos de Salina Cruz y Hong Kong.
ISSN:0185-0172
2448-6531