Propuesta para establecer un sistema de vigilancia de contaminantes ambientales en Colombia

La contaminación ambiental es un problema creciente que afecta negativamente la salud y tiene un alto costo social y económico, lo que exige una vigilancia articulada de las condiciones y los riesgos ambientales de la exposición y sus efectos en la salud, con el fin de orientar la adopción de decisi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jancy Andrea Huertas
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Salud 2015-08-01
Series:Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
Subjects:
Online Access:http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/2449
_version_ 1828446420800110592
author Jancy Andrea Huertas
author_facet Jancy Andrea Huertas
author_sort Jancy Andrea Huertas
collection DOAJ
description La contaminación ambiental es un problema creciente que afecta negativamente la salud y tiene un alto costo social y económico, lo que exige una vigilancia articulada de las condiciones y los riesgos ambientales de la exposición y sus efectos en la salud, con el fin de orientar la adopción de decisiones. El objetivo de este ensayo fue describir un eventual sistema de vigilancia de contaminantes ambientales para Colombia y los antecedentes de su diseño. Con base en los lineamientos técnicos de la Organización Panamerica de la Salud, se hizo una revisión bibliográfica y normativa para detectar los elementos clave necesarios y ya existentes en el contexto colombiano, orientados a la formulación de tal sistema. Además, se compararon los elementos estructurales de experiencias exitosas en Latinoamérica. El sistema de vigilancia requiere cinco componentes: la vigilancia epidemiológica, la vigilancia ambiental, la vigilancia biológica-sanitaria, la vigilancia clínica, y la orientación de políticas e intervenciones en salud ambiental. Los factores críticos de éxito son el trabajo interdisciplinario y entre los sectores involucrados y el establecimiento de funciones, actividades, fuentes de datos y flujos de información. La implementación del sistema será eficiente si se aprovechan las iniciativas regionales y las estructuras o herramientas existentes en el país. Las principales entidades implicadas en la creación del sistema, son las comisiones intersectoriales para la salud ambiental y la salud pública, y las instituciones técnicas gubernamentales relacionadas con la investigación y la vigilancia en salud, saneamiento, ambiente, regulación de medicamentos y alimentos. En conclusión, Colombia cuenta con los recursos técnicos y normativos para desarrollar el sistema de vigilancia en salud ambiental. La acción articulada de los diferentes sectores asegura la idoneidad del sistema para orientar acciones costo-efectivas en salud ambiental.
first_indexed 2024-12-10T22:12:10Z
format Article
id doaj.art-bf80cc54606b44bb97b8f1d7e8963110
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-4157
0120-4157
language English
last_indexed 2024-12-10T22:12:10Z
publishDate 2015-08-01
publisher Instituto Nacional de Salud
record_format Article
series Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
spelling doaj.art-bf80cc54606b44bb97b8f1d7e89631102022-12-22T01:31:35ZengInstituto Nacional de SaludBiomédica: revista del Instituto Nacional de Salud0120-41570120-41572015-08-0135Sup281910.7705/biomedica.v35i0.24491748Propuesta para establecer un sistema de vigilancia de contaminantes ambientales en ColombiaJancy Andrea HuertasLa contaminación ambiental es un problema creciente que afecta negativamente la salud y tiene un alto costo social y económico, lo que exige una vigilancia articulada de las condiciones y los riesgos ambientales de la exposición y sus efectos en la salud, con el fin de orientar la adopción de decisiones. El objetivo de este ensayo fue describir un eventual sistema de vigilancia de contaminantes ambientales para Colombia y los antecedentes de su diseño. Con base en los lineamientos técnicos de la Organización Panamerica de la Salud, se hizo una revisión bibliográfica y normativa para detectar los elementos clave necesarios y ya existentes en el contexto colombiano, orientados a la formulación de tal sistema. Además, se compararon los elementos estructurales de experiencias exitosas en Latinoamérica. El sistema de vigilancia requiere cinco componentes: la vigilancia epidemiológica, la vigilancia ambiental, la vigilancia biológica-sanitaria, la vigilancia clínica, y la orientación de políticas e intervenciones en salud ambiental. Los factores críticos de éxito son el trabajo interdisciplinario y entre los sectores involucrados y el establecimiento de funciones, actividades, fuentes de datos y flujos de información. La implementación del sistema será eficiente si se aprovechan las iniciativas regionales y las estructuras o herramientas existentes en el país. Las principales entidades implicadas en la creación del sistema, son las comisiones intersectoriales para la salud ambiental y la salud pública, y las instituciones técnicas gubernamentales relacionadas con la investigación y la vigilancia en salud, saneamiento, ambiente, regulación de medicamentos y alimentos. En conclusión, Colombia cuenta con los recursos técnicos y normativos para desarrollar el sistema de vigilancia en salud ambiental. La acción articulada de los diferentes sectores asegura la idoneidad del sistema para orientar acciones costo-efectivas en salud ambiental.http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/2449Environmental health surveillance, health surveillance system, public health surveillance, epidemiologic monitoring, environmental health, environmental pollution
spellingShingle Jancy Andrea Huertas
Propuesta para establecer un sistema de vigilancia de contaminantes ambientales en Colombia
Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
Environmental health surveillance, health surveillance system, public health surveillance, epidemiologic monitoring, environmental health, environmental pollution
title Propuesta para establecer un sistema de vigilancia de contaminantes ambientales en Colombia
title_full Propuesta para establecer un sistema de vigilancia de contaminantes ambientales en Colombia
title_fullStr Propuesta para establecer un sistema de vigilancia de contaminantes ambientales en Colombia
title_full_unstemmed Propuesta para establecer un sistema de vigilancia de contaminantes ambientales en Colombia
title_short Propuesta para establecer un sistema de vigilancia de contaminantes ambientales en Colombia
title_sort propuesta para establecer un sistema de vigilancia de contaminantes ambientales en colombia
topic Environmental health surveillance, health surveillance system, public health surveillance, epidemiologic monitoring, environmental health, environmental pollution
url http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/2449
work_keys_str_mv AT jancyandreahuertas propuestaparaestablecerunsistemadevigilanciadecontaminantesambientalesencolombia