Narrativas de estudiantes indígenas sobre el aprendizaje del inglés y la relación con otras lenguas
Se presenta un reporte de resultados parciales de una investigación que explora las narrativas que estudiantes indígenas de una Escuela Normal del norte de México hacen acerca de su proceso de aprendizaje del inglés, y cómo este se vincula con su lengua indígena y la adquisición del español. La inv...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC
2023-03-01
|
Series: | RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/1773 |
_version_ | 1797826507300667392 |
---|---|
author | Ana Arán Sánchez David Manuel Arzola Franco Vera Lucía Ríos Cepeda |
author_facet | Ana Arán Sánchez David Manuel Arzola Franco Vera Lucía Ríos Cepeda |
author_sort | Ana Arán Sánchez |
collection | DOAJ |
description |
Se presenta un reporte de resultados parciales de una investigación que explora las narrativas que estudiantes indígenas de una Escuela Normal del norte de México hacen acerca de su proceso de aprendizaje del inglés, y cómo este se vincula con su lengua indígena y la adquisición del español. La investigación utiliza el paradigma constructivista y el enfoque interpretativo para conocer las percepciones de seis informantes clave, a través de la entrevista a profundidad como parte del método biográfico-narrativo. Los resultados muestran que las estudiantes experimentan un proceso de aculturación que las orilla a abandonar la lengua indígena en favor del uso del español, que es el idioma que predomina en los diferentes niveles educativos. En este sentido, se identifican tensiones entre la identidad cultural de las raíces familiares y su desenvolvimiento en otros contextos, como el de la educación superior. Respecto al aprendizaje del inglés, se observa un contacto tardío y esporádico, que se formaliza cuando ingresan a la educación superior.
|
first_indexed | 2024-04-09T12:33:41Z |
format | Article |
id | doaj.art-bfa46ed0fc4046d48704b3cb648a2e76 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2594-200X |
language | English |
last_indexed | 2024-04-09T12:33:41Z |
publishDate | 2023-03-01 |
publisher | Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC |
record_format | Article |
series | RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa |
spelling | doaj.art-bfa46ed0fc4046d48704b3cb648a2e762023-05-16T02:00:12ZengRed de Investigadores Educativos Chihuahua ACRECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa2594-200X2023-03-01710.33010/recie.v7i0.1773Narrativas de estudiantes indígenas sobre el aprendizaje del inglés y la relación con otras lenguasAna Arán Sánchez0David Manuel Arzola Franco1Vera Lucía Ríos Cepeda2Escuela Normal Rural Ricardo Flores Magón, Saucillo, ChihuahuaCentro de Investigación y Docencia, Chihuahua, MéxicoEscuela Normal Rural Ricardo Flores Magón, Saucillo, Chihuahua Se presenta un reporte de resultados parciales de una investigación que explora las narrativas que estudiantes indígenas de una Escuela Normal del norte de México hacen acerca de su proceso de aprendizaje del inglés, y cómo este se vincula con su lengua indígena y la adquisición del español. La investigación utiliza el paradigma constructivista y el enfoque interpretativo para conocer las percepciones de seis informantes clave, a través de la entrevista a profundidad como parte del método biográfico-narrativo. Los resultados muestran que las estudiantes experimentan un proceso de aculturación que las orilla a abandonar la lengua indígena en favor del uso del español, que es el idioma que predomina en los diferentes niveles educativos. En este sentido, se identifican tensiones entre la identidad cultural de las raíces familiares y su desenvolvimiento en otros contextos, como el de la educación superior. Respecto al aprendizaje del inglés, se observa un contacto tardío y esporádico, que se formaliza cuando ingresan a la educación superior. https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/1773Aprendizaje del inglésestudiantes indígenaslengua indígenalengua maternanarrativas |
spellingShingle | Ana Arán Sánchez David Manuel Arzola Franco Vera Lucía Ríos Cepeda Narrativas de estudiantes indígenas sobre el aprendizaje del inglés y la relación con otras lenguas RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa Aprendizaje del inglés estudiantes indígenas lengua indígena lengua materna narrativas |
title | Narrativas de estudiantes indígenas sobre el aprendizaje del inglés y la relación con otras lenguas |
title_full | Narrativas de estudiantes indígenas sobre el aprendizaje del inglés y la relación con otras lenguas |
title_fullStr | Narrativas de estudiantes indígenas sobre el aprendizaje del inglés y la relación con otras lenguas |
title_full_unstemmed | Narrativas de estudiantes indígenas sobre el aprendizaje del inglés y la relación con otras lenguas |
title_short | Narrativas de estudiantes indígenas sobre el aprendizaje del inglés y la relación con otras lenguas |
title_sort | narrativas de estudiantes indigenas sobre el aprendizaje del ingles y la relacion con otras lenguas |
topic | Aprendizaje del inglés estudiantes indígenas lengua indígena lengua materna narrativas |
url | https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/1773 |
work_keys_str_mv | AT anaaransanchez narrativasdeestudiantesindigenassobreelaprendizajedelinglesylarelacionconotraslenguas AT davidmanuelarzolafranco narrativasdeestudiantesindigenassobreelaprendizajedelinglesylarelacionconotraslenguas AT veraluciarioscepeda narrativasdeestudiantesindigenassobreelaprendizajedelinglesylarelacionconotraslenguas |