ChatGPT como herramienta de apoyo al aprendizaje en la educación superior: una experiencia docente

El acceso a ChatGPT supone un avance en el desarrollo de tareas diversas y complejas, pero su potencial no está exento de amenazas para distintos ámbitos, entre ellos el educativo. Con este estudio presentamos una experiencia docente de integración de ChatGPT en asignaturas del grado de Ingeniería...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mercedes Segarra Ciprés, Reyes Grangel Seguer, Óscar Belmonte Fernández
Format: Article
Language:English
Published: Centro de Estudios Financieros 2024-02-01
Series:Tecnología, Ciencia y Educación
Subjects:
Online Access:https://www.tecnologia-ciencia-educacion.com/index.php/TCE/article/view/19083
Description
Summary:El acceso a ChatGPT supone un avance en el desarrollo de tareas diversas y complejas, pero su potencial no está exento de amenazas para distintos ámbitos, entre ellos el educativo. Con este estudio presentamos una experiencia docente de integración de ChatGPT en asignaturas del grado de Ingeniería Informática con el objetivo de mostrar su utilización eficaz y ética como recurso formativo por parte de docentes y estudiantes (hombres y mujeres) y su grado de aceptación por parte del estudiantado y del profesorado. Los resultados muestran que la mayoría de los estudiantes (92,50 %) considera que ChatGPT es una herramienta de utilidad y fácil de usar para el desempeño académico. En cambio, el profesorado sostiene este argumento en menor proporción (80 %). Además, el estudiantado señala como desventajas la dificultad de comprobar la veracidad del resultado y que este es muy genérico si no se afina con las preguntas. La mayoría del alumnado afirma tener bastante experiencia en el uso de ChatGPT para la búsqueda de información y, si bien no lo considera apto para generar trabajos completos, le resulta beneficioso para su proceso de aprendizaje cuando se utiliza de forma complementaria y equilibrada.
ISSN:2444-250X
2444-2887