POTENCIAL HÍDRICO XILEMÁTICO EN CUATRO ESPECIES ARBUSTIVAS NATIVAS DEL NORESTE DE MÉXICO

Dado que el estrés hídrico es el principal factor limitante en esta región, el estudio tuvo como objetivo determinar cómo el potencial hídrico xilemático (¿) de especies arbustivas nativas tales como Celtis pallida (Ulmaceae), Acacia amentacea (Leguminosae) Forestiera angustifolia (Oleaceae) y Parki...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Humberto González Rodríguez, Israel Cantú Silva, Roque Gonzalo Ramírez Lozano, Marco Vinicio Gómez Meza, Marisela Pando Moreno, Juan Manuel López Hernández
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma Chapingo 2011-01-01
Series:Revista Chapingo: Serie Ciencias Forestales y del Ambiente
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62921030017
_version_ 1827288529144643584
author Humberto González Rodríguez
Israel Cantú Silva
Roque Gonzalo Ramírez Lozano
Marco Vinicio Gómez Meza
Marisela Pando Moreno
Juan Manuel López Hernández
author_facet Humberto González Rodríguez
Israel Cantú Silva
Roque Gonzalo Ramírez Lozano
Marco Vinicio Gómez Meza
Marisela Pando Moreno
Juan Manuel López Hernández
author_sort Humberto González Rodríguez
collection DOAJ
description Dado que el estrés hídrico es el principal factor limitante en esta región, el estudio tuvo como objetivo determinar cómo el potencial hídrico xilemático (¿) de especies arbustivas nativas tales como Celtis pallida (Ulmaceae), Acacia amentacea (Leguminosae) Forestiera angustifolia (Oleaceae) y Parkinsonia texana (Leguminosae) es influido por el contenido de humedad del suelo, la temperatura del aire, la humedad relativa y la precipitación. El estudio se llevó a cabo en un área localizada en el municipio de China, Nuevo León. Usando una bomba de presión tipo Scholander los ¿ fueron estimados a intervalos de 15 días entre enero 15 y septiembre 28 de 2009, en cinco plantas de cada especie a las 06:00 h (pre-amanecer) y 14:00 h (mediodía). En el periodo más húmedo, el ¿ al pre-amanecer varió de -0.30 (C. pallida) a -0.90 MPa (P. texana); en cambio, en el periodo más seco, el ¿ al pre-amanecer fluctuó de -2.18 (P. texana) a -3.94 MPa (F. angustifolia). Al mediodía, P. texana y F. angustifolia tuvieron el mayor (-1.14 MPa) y menor (-3.38 MPa) valor, respectivamente. El contenido promedio de humedad en el suelo en el perfil de profundidad de 0-50 cm explicó entre 82 y 33 % de la variación del ¿ al pre-amanecer. El ¿ del mediodía, los contenidos de humedad del suelo a diferentes profundidades y la humedad relativa se correlacionaron significativamente y positivamente con el ¿ al pre-amanecer; en cambio la temperatura del aire y el déficit de presión de vapor se correlacionaron negativamente. Dado que A. amentacea y P. texana mantuvieron altos valores en el ¿ al pre-amanecer y al mediodía bajo condiciones de estrés hídrico, estas especies pueden ser consideradas como especies tolerantes a la sequía.
first_indexed 2024-04-24T11:33:24Z
format Article
id doaj.art-bfacaf874ba2457d8e8e22b0efbe892f
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-3828
2007-4018
language English
last_indexed 2024-04-24T11:33:24Z
publishDate 2011-01-01
publisher Universidad Autónoma Chapingo
record_format Article
series Revista Chapingo: Serie Ciencias Forestales y del Ambiente
spelling doaj.art-bfacaf874ba2457d8e8e22b0efbe892f2024-04-10T07:28:16ZengUniversidad Autónoma ChapingoRevista Chapingo: Serie Ciencias Forestales y del Ambiente2007-38282007-40182011-01-011797109POTENCIAL HÍDRICO XILEMÁTICO EN CUATRO ESPECIES ARBUSTIVAS NATIVAS DEL NORESTE DE MÉXICOHumberto González RodríguezIsrael Cantú SilvaRoque Gonzalo Ramírez LozanoMarco Vinicio Gómez MezaMarisela Pando MorenoJuan Manuel López HernándezDado que el estrés hídrico es el principal factor limitante en esta región, el estudio tuvo como objetivo determinar cómo el potencial hídrico xilemático (¿) de especies arbustivas nativas tales como Celtis pallida (Ulmaceae), Acacia amentacea (Leguminosae) Forestiera angustifolia (Oleaceae) y Parkinsonia texana (Leguminosae) es influido por el contenido de humedad del suelo, la temperatura del aire, la humedad relativa y la precipitación. El estudio se llevó a cabo en un área localizada en el municipio de China, Nuevo León. Usando una bomba de presión tipo Scholander los ¿ fueron estimados a intervalos de 15 días entre enero 15 y septiembre 28 de 2009, en cinco plantas de cada especie a las 06:00 h (pre-amanecer) y 14:00 h (mediodía). En el periodo más húmedo, el ¿ al pre-amanecer varió de -0.30 (C. pallida) a -0.90 MPa (P. texana); en cambio, en el periodo más seco, el ¿ al pre-amanecer fluctuó de -2.18 (P. texana) a -3.94 MPa (F. angustifolia). Al mediodía, P. texana y F. angustifolia tuvieron el mayor (-1.14 MPa) y menor (-3.38 MPa) valor, respectivamente. El contenido promedio de humedad en el suelo en el perfil de profundidad de 0-50 cm explicó entre 82 y 33 % de la variación del ¿ al pre-amanecer. El ¿ del mediodía, los contenidos de humedad del suelo a diferentes profundidades y la humedad relativa se correlacionaron significativamente y positivamente con el ¿ al pre-amanecer; en cambio la temperatura del aire y el déficit de presión de vapor se correlacionaron negativamente. Dado que A. amentacea y P. texana mantuvieron altos valores en el ¿ al pre-amanecer y al mediodía bajo condiciones de estrés hídrico, estas especies pueden ser consideradas como especies tolerantes a la sequía.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62921030017
spellingShingle Humberto González Rodríguez
Israel Cantú Silva
Roque Gonzalo Ramírez Lozano
Marco Vinicio Gómez Meza
Marisela Pando Moreno
Juan Manuel López Hernández
POTENCIAL HÍDRICO XILEMÁTICO EN CUATRO ESPECIES ARBUSTIVAS NATIVAS DEL NORESTE DE MÉXICO
Revista Chapingo: Serie Ciencias Forestales y del Ambiente
title POTENCIAL HÍDRICO XILEMÁTICO EN CUATRO ESPECIES ARBUSTIVAS NATIVAS DEL NORESTE DE MÉXICO
title_full POTENCIAL HÍDRICO XILEMÁTICO EN CUATRO ESPECIES ARBUSTIVAS NATIVAS DEL NORESTE DE MÉXICO
title_fullStr POTENCIAL HÍDRICO XILEMÁTICO EN CUATRO ESPECIES ARBUSTIVAS NATIVAS DEL NORESTE DE MÉXICO
title_full_unstemmed POTENCIAL HÍDRICO XILEMÁTICO EN CUATRO ESPECIES ARBUSTIVAS NATIVAS DEL NORESTE DE MÉXICO
title_short POTENCIAL HÍDRICO XILEMÁTICO EN CUATRO ESPECIES ARBUSTIVAS NATIVAS DEL NORESTE DE MÉXICO
title_sort potencial hidrico xilematico en cuatro especies arbustivas nativas del noreste de mexico
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62921030017
work_keys_str_mv AT humbertogonzalezrodriguez potencialhidricoxilematicoencuatroespeciesarbustivasnativasdelnorestedemexico
AT israelcantusilva potencialhidricoxilematicoencuatroespeciesarbustivasnativasdelnorestedemexico
AT roquegonzaloramirezlozano potencialhidricoxilematicoencuatroespeciesarbustivasnativasdelnorestedemexico
AT marcoviniciogomezmeza potencialhidricoxilematicoencuatroespeciesarbustivasnativasdelnorestedemexico
AT mariselapandomoreno potencialhidricoxilematicoencuatroespeciesarbustivasnativasdelnorestedemexico
AT juanmanuellopezhernandez potencialhidricoxilematicoencuatroespeciesarbustivasnativasdelnorestedemexico