Sociedad civil, Derecho y Política en Uruguay: un modelo desde la perspectiva de Habermas
En este trabajo se propone un bosquejo de marco teórico que puede ser productivo para investigar el problema de la democracia y la ciudadanía en América Latina, y en particular algunas características del funcionamiento del sistema jurídico en Uruguay. Para ello, en primer lugar se describe un model...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad de Derecho
2013-11-01
|
Series: | Revista de la Facultad de Derecho |
Subjects: | |
Online Access: | https://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/8 |
_version_ | 1818950278268846080 |
---|---|
author | Henry Trujillo |
author_facet | Henry Trujillo |
author_sort | Henry Trujillo |
collection | DOAJ |
description | En este trabajo se propone un bosquejo de marco teórico que puede ser productivo para investigar el problema de la democracia y la ciudadanía en América Latina, y en particular algunas características del funcionamiento del sistema jurídico en Uruguay. Para ello, en primer lugar se describe un modelo presentado por Habermas que vincula sociedad civil, esfera de la opinión pública y sistema político administrativo. En especial, se discutirá la noción de sociedad civil, subrayando que su componente asociativo y de tradición liberal es el que resulta congruente con este modelo. A continuación, se exploran datos empíricos para América Latina. Luego se retoma el concepto de “partidocentrismo”, propuesta para describir el hecho de que Uruguay fueron las organizaciones de los partidos políticos los que gestionaron el acceso de las demandas sociales al sistema político administrativo. Esto permite comprender mejor algunos fenómenos relevantes para el Derecho y el sistema jurídico, como ser el carácter flexible de la Constitución uruguaya, el papel central que parece tomar la Constitución con relación a ciertas luchas políticas, y el fenómeno de judicialización o juridificación de ciertas áreas de la vida social y política. |
first_indexed | 2024-12-20T09:16:03Z |
format | Article |
id | doaj.art-bfad88a1f68e4d639e59762eaa0ce5fb |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0797-8316 2301-0665 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-20T09:16:03Z |
publishDate | 2013-11-01 |
publisher | Facultad de Derecho |
record_format | Article |
series | Revista de la Facultad de Derecho |
spelling | doaj.art-bfad88a1f68e4d639e59762eaa0ce5fb2022-12-21T19:45:25ZspaFacultad de DerechoRevista de la Facultad de Derecho0797-83162301-06652013-11-01338Sociedad civil, Derecho y Política en Uruguay: un modelo desde la perspectiva de HabermasHenry Trujillo0Universidad de la RepúblicaEn este trabajo se propone un bosquejo de marco teórico que puede ser productivo para investigar el problema de la democracia y la ciudadanía en América Latina, y en particular algunas características del funcionamiento del sistema jurídico en Uruguay. Para ello, en primer lugar se describe un modelo presentado por Habermas que vincula sociedad civil, esfera de la opinión pública y sistema político administrativo. En especial, se discutirá la noción de sociedad civil, subrayando que su componente asociativo y de tradición liberal es el que resulta congruente con este modelo. A continuación, se exploran datos empíricos para América Latina. Luego se retoma el concepto de “partidocentrismo”, propuesta para describir el hecho de que Uruguay fueron las organizaciones de los partidos políticos los que gestionaron el acceso de las demandas sociales al sistema político administrativo. Esto permite comprender mejor algunos fenómenos relevantes para el Derecho y el sistema jurídico, como ser el carácter flexible de la Constitución uruguaya, el papel central que parece tomar la Constitución con relación a ciertas luchas políticas, y el fenómeno de judicialización o juridificación de ciertas áreas de la vida social y política.https://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/8sociedad civilpartidos políticosderechoHabermasdemocraciaciudadanía |
spellingShingle | Henry Trujillo Sociedad civil, Derecho y Política en Uruguay: un modelo desde la perspectiva de Habermas Revista de la Facultad de Derecho sociedad civil partidos políticos derecho Habermas democracia ciudadanía |
title | Sociedad civil, Derecho y Política en Uruguay: un modelo desde la perspectiva de Habermas |
title_full | Sociedad civil, Derecho y Política en Uruguay: un modelo desde la perspectiva de Habermas |
title_fullStr | Sociedad civil, Derecho y Política en Uruguay: un modelo desde la perspectiva de Habermas |
title_full_unstemmed | Sociedad civil, Derecho y Política en Uruguay: un modelo desde la perspectiva de Habermas |
title_short | Sociedad civil, Derecho y Política en Uruguay: un modelo desde la perspectiva de Habermas |
title_sort | sociedad civil derecho y politica en uruguay un modelo desde la perspectiva de habermas |
topic | sociedad civil partidos políticos derecho Habermas democracia ciudadanía |
url | https://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/8 |
work_keys_str_mv | AT henrytrujillo sociedadcivilderechoypoliticaenuruguayunmodelodesdelaperspectivadehabermas |