Contenido de ácidos grasos del aceite de los frutos completos, semillas y pulpas de la palma Syagrus romanzoffiana

Las palmas tienen amplia distribución en las regiones tropicales y subtropicales, y son una fuente prometedora de sustancias para diferentes usos. En Cuba han sido poco estudiadas y la palma Syagrus romanzoffiana es utilizada como planta ornamental por sus bellas hojas, a modo de plumas y su rápido...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Roxana Vicente Murillo
Format: Article
Language:English
Published: Centro Nacional de Investigaciones Científicas 2019-12-01
Series:Revista CENIC Ciencias Químicas
Online Access:https://revista.cnic.cu/index.php/RevQuim/article/view/314
Description
Summary:Las palmas tienen amplia distribución en las regiones tropicales y subtropicales, y son una fuente prometedora de sustancias para diferentes usos. En Cuba han sido poco estudiadas y la palma Syagrus romanzoffiana es utilizada como planta ornamental por sus bellas hojas, a modo de plumas y su rápido crecimiento. En el presente trabajo se determinaron los rendimientos de obtención y el contenido de ácidos grasos de los aceites obtenidos a partir de los frutos completos, semillas y pulpas de la palma S. romanzoffiana. Los frutos recolectados se desinfectaron, se secaron y a la mitad se les separó la semilla del resto del fruto (pulpa). Los frutos completos, las semillas y las pulpas se molieron por separado hasta tamaños de partícula < 2,36 mm y los aceites se obtuvieron por extracción en Soxhlet con hexano. A partir de las semillas se obtuvo el aceite con mayor rendimiento (42%) y contenido de ácidos grasos totales (86% determinado por Cromatografía de Gases). En los tres aceites hubo una mayor proporción de ácidos grasos saturados que de insaturados. Se obtuvieron los mayores porcentajes de ácidos grasos saturados (70,5%) e insaturados (41,3%) en los aceites de semilla y pulpa, respectivamente. Los ácidos láurico, oleico, mirístico y palmítico estuvieron entre los mayoritarios y los ácidos araquídico, palmitoleico y linolénico, se encontraron entre los minoritarios. El presente trabajo permitió conocer los rendimientos de extracción y los contenidos de ácidos grasos de los aceites obtenidos a partir de los frutos completos, semillas y pulpas de la palma S.
ISSN:2221-2442