El asociacionismo en la enfermería del trabajo, una realidad con un desarrollo pendiente

Las sociedades científicas y profesionales constituyen un elemento de transformación social. La tendencia asociativa enfermera ha discurrido paralela a la realidad social de la profesión y su evolución histórica. La incorporación tardía viene condicionada por un retraso en la concepción de la disci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Javier González Caballero
Format: Article
Language:Catalan
Published: Associació Catalana de Salut Laboral 2022-07-01
Series:Archivos de Prevención de Riesgos Laborales
Subjects:
Online Access:https://archivosdeprevencion.eu/index.php/aprl/article/view/215
Description
Summary:Las sociedades científicas y profesionales constituyen un elemento de transformación social. La tendencia asociativa enfermera ha discurrido paralela a la realidad social de la profesión y su evolución histórica. La incorporación tardía viene condicionada por un retraso en la concepción de la disciplina como una profesión científica con un cuerpo de conocimientos propio. Entre otros, la finalidad de una asociación en este ámbito es promover la actualización en las competencias profesionales de los integrantes, identificar las demandas de sus miembros, provocar un debate abierto, promover la investigación colaborativa, favorecer la generación de conocimiento y trasladar ese contenido académico a la sociedad. En el texto se propone una visión panorámica de esta realidad poliédrica en la que se encuentran las sociedades profesionales y científicas de esta disciplina enfermera.
ISSN:1138-9672
1578-2549