Evaluación del aprendizaje de las microempresas de Baja California

En este trabajo se evalúa el desempeño de 1 183 microempresas, que recibieron servicios de desarrollo empresarial en Baja California, mediante un modelo que utiliza las ventas acumuladas como variable proxy de experiencia, para calcular los coeficientes de elasticidad de aprendizaje por empresa. Se...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Michelle Texis Flores, Martín Arturo Ramírez Urquidy
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de Sonora 2015-01-01
Series:Región y Sociedad
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10241350008
Description
Summary:En este trabajo se evalúa el desempeño de 1 183 microempresas, que recibieron servicios de desarrollo empresarial en Baja California, mediante un modelo que utiliza las ventas acumuladas como variable proxy de experiencia, para calcular los coeficientes de elasticidad de aprendizaje por empresa. Se supone que a través de prácticas de asistencia, capacitación y acompañamiento mejora la situación de la microempresa, respecto al uso de los recursos. En consecuencia, el modelo es un instrumento de evaluación que permite determinar si las microempresas desarrollan procesos de aprendizaje durante el periodo en el que reciben apoyo. Se encontró que las que mostraron alguna mejora requieren de nuevos estímulos para incrementar su tasa de aprendizaje. Por otra parte, las que no aprenden representan áreas de oportunidad para el diseño e implementación de servicios de desarrollo empresarial.
ISSN:1870-3925
2448-4849