Frecuencia de depresión y ansiedad en pacientes con diabetes tipo 2 atendidos en un hospital general de Chiclayo

Objetivos: Estimar la frecuencia de Ansiedad y Depresión, así como su asociación con el control glicémico en pacientes con diabetes tipo 2 atendidos en un hospital de Chiclayo. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal. Se incluyeron 270 pacientes diabéticos tipo 2 entre 19 a 60 años que a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Antero Constantino-Cerna, Milagros Bocanegra-Malca, Franco León-Jiménez, Cristian Díaz-Vélez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Peruana Cayetano Heredia 2014-10-01
Series:Revista Médica Herediana
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2014000400003&lng=en&tlng=en
_version_ 1819205278271275008
author Antero Constantino-Cerna
Milagros Bocanegra-Malca
Franco León-Jiménez
Cristian Díaz-Vélez
author_facet Antero Constantino-Cerna
Milagros Bocanegra-Malca
Franco León-Jiménez
Cristian Díaz-Vélez
author_sort Antero Constantino-Cerna
collection DOAJ
description Objetivos: Estimar la frecuencia de Ansiedad y Depresión, así como su asociación con el control glicémico en pacientes con diabetes tipo 2 atendidos en un hospital de Chiclayo. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal. Se incluyeron 270 pacientes diabéticos tipo 2 entre 19 a 60 años que acudieron al consultorio externo de Endocrinología del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Se utilizaron los inventarios de Depresión y Ansiedad de Beck y una ficha de recolección de datos. Se determinaron frecuencias absolutas y relativas y un análisis inferencial exploratorio mediante el cálculo de razones de prevalencia e intervalos de confianza al 95%. Resultados: Hubieron 172 mujeres (64%) y 98 hombres (36%). La edad promedio fue 52 ± 6,5 años. Se hallaron 156 (57,78%) pacientes con depresión y 176 (65,19%) con ansiedad. No hubo asociación entre el control glicémico y depresión (RP = 0,94, IC95% 0,83-1,07, p >0,05) y ansiedad (RP = 0,95, IC95% 0,77-1,16, p >0,05). Conclusiones: La frecuencia de depresión y ansiedad en los pacientes diabéticos tipo 2 fue elevada. No se encontró asociación entre depresión y ansiedad con el control glicémico.
first_indexed 2024-12-23T04:49:10Z
format Article
id doaj.art-bfcbb5ed88f24739bd0765b313fd0575
institution Directory Open Access Journal
issn 1729-214X
language Spanish
last_indexed 2024-12-23T04:49:10Z
publishDate 2014-10-01
publisher Universidad Peruana Cayetano Heredia
record_format Article
series Revista Médica Herediana
spelling doaj.art-bfcbb5ed88f24739bd0765b313fd05752022-12-21T17:59:31ZspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaRevista Médica Herediana1729-214X2014-10-01254196203S1018-130X2014000400003Frecuencia de depresión y ansiedad en pacientes con diabetes tipo 2 atendidos en un hospital general de ChiclayoAntero Constantino-Cerna0Milagros Bocanegra-Malca1Franco León-Jiménez2Cristian Díaz-Vélez3Universidad Católica Santo Toribio de MogrovejoUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoHospital Almanzor Aguinaga AsenjoObjetivos: Estimar la frecuencia de Ansiedad y Depresión, así como su asociación con el control glicémico en pacientes con diabetes tipo 2 atendidos en un hospital de Chiclayo. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal. Se incluyeron 270 pacientes diabéticos tipo 2 entre 19 a 60 años que acudieron al consultorio externo de Endocrinología del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Se utilizaron los inventarios de Depresión y Ansiedad de Beck y una ficha de recolección de datos. Se determinaron frecuencias absolutas y relativas y un análisis inferencial exploratorio mediante el cálculo de razones de prevalencia e intervalos de confianza al 95%. Resultados: Hubieron 172 mujeres (64%) y 98 hombres (36%). La edad promedio fue 52 ± 6,5 años. Se hallaron 156 (57,78%) pacientes con depresión y 176 (65,19%) con ansiedad. No hubo asociación entre el control glicémico y depresión (RP = 0,94, IC95% 0,83-1,07, p >0,05) y ansiedad (RP = 0,95, IC95% 0,77-1,16, p >0,05). Conclusiones: La frecuencia de depresión y ansiedad en los pacientes diabéticos tipo 2 fue elevada. No se encontró asociación entre depresión y ansiedad con el control glicémico.http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2014000400003&lng=en&tlng=enDiabetes Mellitus tipo 2depresiónansiedadestudios transversales
spellingShingle Antero Constantino-Cerna
Milagros Bocanegra-Malca
Franco León-Jiménez
Cristian Díaz-Vélez
Frecuencia de depresión y ansiedad en pacientes con diabetes tipo 2 atendidos en un hospital general de Chiclayo
Revista Médica Herediana
Diabetes Mellitus tipo 2
depresión
ansiedad
estudios transversales
title Frecuencia de depresión y ansiedad en pacientes con diabetes tipo 2 atendidos en un hospital general de Chiclayo
title_full Frecuencia de depresión y ansiedad en pacientes con diabetes tipo 2 atendidos en un hospital general de Chiclayo
title_fullStr Frecuencia de depresión y ansiedad en pacientes con diabetes tipo 2 atendidos en un hospital general de Chiclayo
title_full_unstemmed Frecuencia de depresión y ansiedad en pacientes con diabetes tipo 2 atendidos en un hospital general de Chiclayo
title_short Frecuencia de depresión y ansiedad en pacientes con diabetes tipo 2 atendidos en un hospital general de Chiclayo
title_sort frecuencia de depresion y ansiedad en pacientes con diabetes tipo 2 atendidos en un hospital general de chiclayo
topic Diabetes Mellitus tipo 2
depresión
ansiedad
estudios transversales
url http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2014000400003&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT anteroconstantinocerna frecuenciadedepresionyansiedadenpacientescondiabetestipo2atendidosenunhospitalgeneraldechiclayo
AT milagrosbocanegramalca frecuenciadedepresionyansiedadenpacientescondiabetestipo2atendidosenunhospitalgeneraldechiclayo
AT francoleonjimenez frecuenciadedepresionyansiedadenpacientescondiabetestipo2atendidosenunhospitalgeneraldechiclayo
AT cristiandiazvelez frecuenciadedepresionyansiedadenpacientescondiabetestipo2atendidosenunhospitalgeneraldechiclayo