El Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular: un instrumento para un contrato social internacional en el campo migratorio

El Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular fue aprobado en 2018 a pesar de las tensiones existentes en el campo de las políticas de las migraciones internacionales. El Pacto supone un logro histórico hacia el multilateralismo que se inscribe en la lógica de la construcción progres...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lorenzo Cachón Rodríguez
Format: Article
Language:English
Published: Fundación Acción contra el Hambre 2022-03-01
Series:Revista Diecisiete
Subjects:
Online Access:https://plataforma2030.org/es/el-pacto-mundial-para-la-migracion-segura-ordenada-y-regular-un-instrumento-para-un-contrato-social-internacional-en-el-campo-migratorio
_version_ 1827942856576204800
author Lorenzo Cachón Rodríguez
author_facet Lorenzo Cachón Rodríguez
author_sort Lorenzo Cachón Rodríguez
collection DOAJ
description El Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular fue aprobado en 2018 a pesar de las tensiones existentes en el campo de las políticas de las migraciones internacionales. El Pacto supone un logro histórico hacia el multilateralismo que se inscribe en la lógica de la construcción progresiva de una “ciudadanía mundial” (Kant, 1795). Este artículo, tras una breve síntesis del proceso de formulación del Pacto y de su contenido, hace una valoración del mismo mostrando que, a pesar de algunas limitaciones, el Pacto es una gran victoria para el multilateralismo y que pone las bases de un “contrato social internacional” (Cachón y Aysa, 2019b), que se basa en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que contiene compromisos políticos que los estados deben cumplir, que es un “banco de ideas para la política” (Slocum, 2017), y que debe ser la base de la conversación internacional sobre políticas migratorias. En el texto se señalan algunos peligros que tiene su proceso de implementación en el “campo amigo”: el olvido, la banalización, la ignorancia y el menosprecio. El artículo termina defendiendo que la implementación del Pacto es la tarea de nuestra generación en el campo migratorio.
first_indexed 2024-03-13T10:05:45Z
format Article
id doaj.art-bfcc119520c84079b8c8f84693ec0801
institution Directory Open Access Journal
issn 2695-4427
language English
last_indexed 2024-03-13T10:05:45Z
publishDate 2022-03-01
publisher Fundación Acción contra el Hambre
record_format Article
series Revista Diecisiete
spelling doaj.art-bfcc119520c84079b8c8f84693ec08012023-05-22T12:43:37ZengFundación Acción contra el HambreRevista Diecisiete2695-44272022-03-016516710.36852/2695-4427_2022_06.04El Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular: un instrumento para un contrato social internacional en el campo migratorioLorenzo Cachón Rodríguez0Universidad Complutense de MadridEl Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular fue aprobado en 2018 a pesar de las tensiones existentes en el campo de las políticas de las migraciones internacionales. El Pacto supone un logro histórico hacia el multilateralismo que se inscribe en la lógica de la construcción progresiva de una “ciudadanía mundial” (Kant, 1795). Este artículo, tras una breve síntesis del proceso de formulación del Pacto y de su contenido, hace una valoración del mismo mostrando que, a pesar de algunas limitaciones, el Pacto es una gran victoria para el multilateralismo y que pone las bases de un “contrato social internacional” (Cachón y Aysa, 2019b), que se basa en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que contiene compromisos políticos que los estados deben cumplir, que es un “banco de ideas para la política” (Slocum, 2017), y que debe ser la base de la conversación internacional sobre políticas migratorias. En el texto se señalan algunos peligros que tiene su proceso de implementación en el “campo amigo”: el olvido, la banalización, la ignorancia y el menosprecio. El artículo termina defendiendo que la implementación del Pacto es la tarea de nuestra generación en el campo migratorio.https://plataforma2030.org/es/el-pacto-mundial-para-la-migracion-segura-ordenada-y-regular-un-instrumento-para-un-contrato-social-internacional-en-el-campo-migratoriopacto mundial para la migracióngobernanza de las migracionespolíticas migratoriasderecho ciudadanía mundialcontrato social internacional
spellingShingle Lorenzo Cachón Rodríguez
El Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular: un instrumento para un contrato social internacional en el campo migratorio
Revista Diecisiete
pacto mundial para la migración
gobernanza de las migraciones
políticas migratorias
derecho ciudadanía mundial
contrato social internacional
title El Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular: un instrumento para un contrato social internacional en el campo migratorio
title_full El Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular: un instrumento para un contrato social internacional en el campo migratorio
title_fullStr El Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular: un instrumento para un contrato social internacional en el campo migratorio
title_full_unstemmed El Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular: un instrumento para un contrato social internacional en el campo migratorio
title_short El Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular: un instrumento para un contrato social internacional en el campo migratorio
title_sort el pacto mundial para la migracion segura ordenada y regular un instrumento para un contrato social internacional en el campo migratorio
topic pacto mundial para la migración
gobernanza de las migraciones
políticas migratorias
derecho ciudadanía mundial
contrato social internacional
url https://plataforma2030.org/es/el-pacto-mundial-para-la-migracion-segura-ordenada-y-regular-un-instrumento-para-un-contrato-social-internacional-en-el-campo-migratorio
work_keys_str_mv AT lorenzocachonrodriguez elpactomundialparalamigracionseguraordenadayregularuninstrumentoparauncontratosocialinternacionalenelcampomigratorio