Uso del Expediente Clínico Electrónico en Morelos México: Percepción de los proveedores de salud
Objetivo: Evaluar los factores relacionados con el uso del Expediente Clínico Electrónico (ECE) desde la percepción de los usuarios médicos y enfermeras de los servicios de salud de un hospital de 2do nivel en Morelos, México. Material y métodos: Se realizó el anál...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
2022-04-01
|
Series: | Horizonte Sanitario |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ujat.mx/index.php/horizonte/article/view/4241 |
_version_ | 1828122848018825216 |
---|---|
author | Irene Parada-Toro Irma Lilia Rosas-Castán Israel Rico-Alba |
author_facet | Irene Parada-Toro Irma Lilia Rosas-Castán Israel Rico-Alba |
author_sort | Irene Parada-Toro |
collection | DOAJ |
description | Objetivo: Evaluar los factores relacionados con el uso del Expediente Clínico Electrónico (ECE) desde la percepción de los usuarios médicos y enfermeras de los servicios de salud de un hospital de 2do nivel en Morelos, México. Material y métodos: Se realizó el análisis cualitativo de 22 entrevistas semiestructuradas a personal médico, enfermeras, directivo y administrativo de un hospital de 2do nivel en Morelos, México, tomando como referencia de análisis las dimensiones de normatividad, operatividad y capacitación en la implementación del ECE. Resultados: Se identificó un número insuficiente de computadoras y personal capacitado para operar el ECE. Cuando se logra operar el expediente éste es lento o presenta fallas sistemáticas frecuentes debido a las redes de navegación dependen del navegador central que brinda soporte estatal a la plataforma del ECE sin una resolución pronta cuando hay fallas, las unidades hospitalarias trabajan 24 horas y a nivel central las operaciones del ECE tienen horarios de lunes a viernes de 8 horas. Esto incrementa la resistencia a adoptar el expediente como herramienta de trabajo. La organización colabora a la resistencia al no proporcionar un soporte técnico suficiente y permanente para afrontar las fallas de operatividad del ECE. Los usuarios consideran que el expediente es seguro y confiable, lo cual incrementaría la posibilidad de uso del ECE. Conclusiones: La falta de recursos e ineficiencias en la operación del ECE colaboran a una baja y lenta adopción del expediente; así como la resistencia a utilizarlo. La organización colabora a aumentar la resistencia si la capacitación no es eficiente. Falta le da soporte continuo y suficiente en la infraestructura técnica y recurso humano. A pesar la limitada e ineficiente adopción del ECE se identificaron áreas y personal donde se presenta una mayor utilización (hospitalización y personal médico). Éstas podrían ser las experiencias de aprendizaje positivo que pueden utilizarse para instruir a toda la organización |
first_indexed | 2024-04-11T14:43:08Z |
format | Article |
id | doaj.art-bfe5f8f6aee24240ab86b75f1d36ffd5 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1665-3262 2007-7459 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T14:43:08Z |
publishDate | 2022-04-01 |
publisher | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco |
record_format | Article |
series | Horizonte Sanitario |
spelling | doaj.art-bfe5f8f6aee24240ab86b75f1d36ffd52022-12-22T04:17:48ZengUniversidad Juárez Autónoma de TabascoHorizonte Sanitario1665-32622007-74592022-04-01212194203https://doi.org/10.19136/hs.a21n2.4241Uso del Expediente Clínico Electrónico en Morelos México: Percepción de los proveedores de saludIrene Parada-Toro0https://orcid.org/0000-0002-1442-7895Irma Lilia Rosas-Castán1https://orcid.org/0000-0002-3121-5173Israel Rico-Alba2https://orcid.org/0000-0001-8089-4873Instituto Nacional de Salud PúblicaHospital General de Cuautla, Morelos. MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de MéxicObjetivo: Evaluar los factores relacionados con el uso del Expediente Clínico Electrónico (ECE) desde la percepción de los usuarios médicos y enfermeras de los servicios de salud de un hospital de 2do nivel en Morelos, México. Material y métodos: Se realizó el análisis cualitativo de 22 entrevistas semiestructuradas a personal médico, enfermeras, directivo y administrativo de un hospital de 2do nivel en Morelos, México, tomando como referencia de análisis las dimensiones de normatividad, operatividad y capacitación en la implementación del ECE. Resultados: Se identificó un número insuficiente de computadoras y personal capacitado para operar el ECE. Cuando se logra operar el expediente éste es lento o presenta fallas sistemáticas frecuentes debido a las redes de navegación dependen del navegador central que brinda soporte estatal a la plataforma del ECE sin una resolución pronta cuando hay fallas, las unidades hospitalarias trabajan 24 horas y a nivel central las operaciones del ECE tienen horarios de lunes a viernes de 8 horas. Esto incrementa la resistencia a adoptar el expediente como herramienta de trabajo. La organización colabora a la resistencia al no proporcionar un soporte técnico suficiente y permanente para afrontar las fallas de operatividad del ECE. Los usuarios consideran que el expediente es seguro y confiable, lo cual incrementaría la posibilidad de uso del ECE. Conclusiones: La falta de recursos e ineficiencias en la operación del ECE colaboran a una baja y lenta adopción del expediente; así como la resistencia a utilizarlo. La organización colabora a aumentar la resistencia si la capacitación no es eficiente. Falta le da soporte continuo y suficiente en la infraestructura técnica y recurso humano. A pesar la limitada e ineficiente adopción del ECE se identificaron áreas y personal donde se presenta una mayor utilización (hospitalización y personal médico). Éstas podrían ser las experiencias de aprendizaje positivo que pueden utilizarse para instruir a toda la organizaciónhttps://revistas.ujat.mx/index.php/horizonte/article/view/4241expediente clínico electrónicoutilización |
spellingShingle | Irene Parada-Toro Irma Lilia Rosas-Castán Israel Rico-Alba Uso del Expediente Clínico Electrónico en Morelos México: Percepción de los proveedores de salud Horizonte Sanitario expediente clínico electrónico utilización |
title | Uso del Expediente Clínico Electrónico en Morelos México: Percepción de los proveedores de salud |
title_full | Uso del Expediente Clínico Electrónico en Morelos México: Percepción de los proveedores de salud |
title_fullStr | Uso del Expediente Clínico Electrónico en Morelos México: Percepción de los proveedores de salud |
title_full_unstemmed | Uso del Expediente Clínico Electrónico en Morelos México: Percepción de los proveedores de salud |
title_short | Uso del Expediente Clínico Electrónico en Morelos México: Percepción de los proveedores de salud |
title_sort | uso del expediente clinico electronico en morelos mexico percepcion de los proveedores de salud |
topic | expediente clínico electrónico utilización |
url | https://revistas.ujat.mx/index.php/horizonte/article/view/4241 |
work_keys_str_mv | AT ireneparadatoro usodelexpedienteclinicoelectronicoenmorelosmexicopercepciondelosproveedoresdesalud AT irmaliliarosascastan usodelexpedienteclinicoelectronicoenmorelosmexicopercepciondelosproveedoresdesalud AT israelricoalba usodelexpedienteclinicoelectronicoenmorelosmexicopercepciondelosproveedoresdesalud |