De la caligrafía a lo reflexivo: la configuración de neoepifanías en El discurso vacío, de Mario Levrero

La percepción de la literariedad ha cambiado de forma constante, desde nociones dominantes como el formalismo y el estructuralismo, hasta nociones vanguardistas donde se buscaba una ruptura de lo establecido. Con la llegada del criterio posmoderno y su giro subjetivo, la literariedad establecida en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Diego González Velazco
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Valle 2022-12-01
Series:Poligramas
Subjects:
Online Access:https://poligramas.univalle.edu.co/index.php/poligramas/article/view/11998
_version_ 1811204883819266048
author Diego González Velazco
author_facet Diego González Velazco
author_sort Diego González Velazco
collection DOAJ
description La percepción de la literariedad ha cambiado de forma constante, desde nociones dominantes como el formalismo y el estructuralismo, hasta nociones vanguardistas donde se buscaba una ruptura de lo establecido. Con la llegada del criterio posmoderno y su giro subjetivo, la literariedad establecida en el siglo XX ha cambiado. Las fronteras entre los binomios establecidos se han traslapado hasta recaer en sus propias ambigüedades. Desde esta perspectiva, este trabajo indaga en la negación de los polos establecidos donde se configuran nuevas perspectivas críticas hacia las Escrituras del Yo, donde se configuran presentes múltiples a partir de la memoria. En el caso de El discurso vacío, de Mario Levrero, se propone un análisis de la configuración de momentos reflexivos que, al simular ser escritos en el momento de la escritura, pueden ser concebidos desde el concepto de neoepifanía propuesto por Óscar Brando.
first_indexed 2024-04-12T03:21:12Z
format Article
id doaj.art-bff62b455bc44f57969d337cfa22feb6
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-4130
2590-9207
language Spanish
last_indexed 2024-04-12T03:21:12Z
publishDate 2022-12-01
publisher Universidad del Valle
record_format Article
series Poligramas
spelling doaj.art-bff62b455bc44f57969d337cfa22feb62022-12-22T03:49:55ZspaUniversidad del VallePoligramas0120-41302590-92072022-12-015510.25100/poligramas.v0i55.11998De la caligrafía a lo reflexivo: la configuración de neoepifanías en El discurso vacío, de Mario LevreroDiego González Velazco0Universidad Iberoamericana La percepción de la literariedad ha cambiado de forma constante, desde nociones dominantes como el formalismo y el estructuralismo, hasta nociones vanguardistas donde se buscaba una ruptura de lo establecido. Con la llegada del criterio posmoderno y su giro subjetivo, la literariedad establecida en el siglo XX ha cambiado. Las fronteras entre los binomios establecidos se han traslapado hasta recaer en sus propias ambigüedades. Desde esta perspectiva, este trabajo indaga en la negación de los polos establecidos donde se configuran nuevas perspectivas críticas hacia las Escrituras del Yo, donde se configuran presentes múltiples a partir de la memoria. En el caso de El discurso vacío, de Mario Levrero, se propone un análisis de la configuración de momentos reflexivos que, al simular ser escritos en el momento de la escritura, pueden ser concebidos desde el concepto de neoepifanía propuesto por Óscar Brando. https://poligramas.univalle.edu.co/index.php/poligramas/article/view/11998Autoficciónescrituras del yoMario Levreroposautonomíaposmodernismo
spellingShingle Diego González Velazco
De la caligrafía a lo reflexivo: la configuración de neoepifanías en El discurso vacío, de Mario Levrero
Poligramas
Autoficción
escrituras del yo
Mario Levrero
posautonomía
posmodernismo
title De la caligrafía a lo reflexivo: la configuración de neoepifanías en El discurso vacío, de Mario Levrero
title_full De la caligrafía a lo reflexivo: la configuración de neoepifanías en El discurso vacío, de Mario Levrero
title_fullStr De la caligrafía a lo reflexivo: la configuración de neoepifanías en El discurso vacío, de Mario Levrero
title_full_unstemmed De la caligrafía a lo reflexivo: la configuración de neoepifanías en El discurso vacío, de Mario Levrero
title_short De la caligrafía a lo reflexivo: la configuración de neoepifanías en El discurso vacío, de Mario Levrero
title_sort de la caligrafia a lo reflexivo la configuracion de neoepifanias en el discurso vacio de mario levrero
topic Autoficción
escrituras del yo
Mario Levrero
posautonomía
posmodernismo
url https://poligramas.univalle.edu.co/index.php/poligramas/article/view/11998
work_keys_str_mv AT diegogonzalezvelazco delacaligrafiaaloreflexivolaconfiguraciondeneoepifaniaseneldiscursovaciodemariolevrero