Tratamiento quirúrgico de la fibromatosis agresiva en relación con cesárea previa
Introducción. Los tumores desmoides son lesiones de los tejidos blandos, histológicamente benignas, poco frecuentes y con gran agresividad local y carencia de potencial metastásico. Se relacionan estrechamente con antecedentes traumáticos o quirúrgicos, como la cesárea, y su tratamiento generalment...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Colombiana de Cirugía
2022-06-01
|
Series: | Revista Colombiana de Cirugía |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/1755 |
_version_ | 1828097953012645888 |
---|---|
author | Jorge Chóliz-Ezquerro Daniel Aparicio-López Sonia Cantín-Blazquez Marta Allué-Cabañuz |
author_facet | Jorge Chóliz-Ezquerro Daniel Aparicio-López Sonia Cantín-Blazquez Marta Allué-Cabañuz |
author_sort | Jorge Chóliz-Ezquerro |
collection | DOAJ |
description |
Introducción. Los tumores desmoides son lesiones de los tejidos blandos, histológicamente benignas, poco frecuentes y con gran agresividad local y carencia de potencial metastásico. Se relacionan estrechamente con antecedentes traumáticos o quirúrgicos, como la cesárea, y su tratamiento generalmente es quirúrgico.
Métodos. Presentamos una serie de tres pacientes intervenidas en nuestro centro durante el año 2020. Se revisan sus antecedentes y se describe su tratamiento.
Resultados. En todas nuestras pacientes se encontró algún antecedente quirúrgico, dos cesáreas y una resección de un disgerminoma. El tratamiento empleado fue la resección quirúrgica con márgenes libres y reparación del defecto mediante malla.
Conclusiones. El tumor desmoide es una patología poco frecuente, su diagnóstico se realiza mediante exámenes imagenológicos y se confirma con el estudio histológico; es importante hacer el diagnóstico diferencial con el sarcoma. La cirugía radical sigue siendo el tratamiento de elección, aunque algunos autores proponen el tratamiento conservador.
|
first_indexed | 2024-04-11T07:55:10Z |
format | Article |
id | doaj.art-c023ebe9dde243549e073fa3701d3943 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2011-7582 2619-6107 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T07:55:10Z |
publishDate | 2022-06-01 |
publisher | Asociación Colombiana de Cirugía |
record_format | Article |
series | Revista Colombiana de Cirugía |
spelling | doaj.art-c023ebe9dde243549e073fa3701d39432022-12-22T04:35:58ZengAsociación Colombiana de CirugíaRevista Colombiana de Cirugía2011-75822619-61072022-06-0137310.30944/20117582.1755Tratamiento quirúrgico de la fibromatosis agresiva en relación con cesárea previaJorge Chóliz-Ezquerro0Daniel Aparicio-López1Sonia Cantín-Blazquez2Marta Allué-Cabañuz3Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza, España.Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza, España.Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza, España.Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza, España. Introducción. Los tumores desmoides son lesiones de los tejidos blandos, histológicamente benignas, poco frecuentes y con gran agresividad local y carencia de potencial metastásico. Se relacionan estrechamente con antecedentes traumáticos o quirúrgicos, como la cesárea, y su tratamiento generalmente es quirúrgico. Métodos. Presentamos una serie de tres pacientes intervenidas en nuestro centro durante el año 2020. Se revisan sus antecedentes y se describe su tratamiento. Resultados. En todas nuestras pacientes se encontró algún antecedente quirúrgico, dos cesáreas y una resección de un disgerminoma. El tratamiento empleado fue la resección quirúrgica con márgenes libres y reparación del defecto mediante malla. Conclusiones. El tumor desmoide es una patología poco frecuente, su diagnóstico se realiza mediante exámenes imagenológicos y se confirma con el estudio histológico; es importante hacer el diagnóstico diferencial con el sarcoma. La cirugía radical sigue siendo el tratamiento de elección, aunque algunos autores proponen el tratamiento conservador. https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/1755desmoidefibromatosis agresivaneoplasiaspared abdominalcirugíacesárea |
spellingShingle | Jorge Chóliz-Ezquerro Daniel Aparicio-López Sonia Cantín-Blazquez Marta Allué-Cabañuz Tratamiento quirúrgico de la fibromatosis agresiva en relación con cesárea previa Revista Colombiana de Cirugía desmoide fibromatosis agresiva neoplasias pared abdominal cirugía cesárea |
title | Tratamiento quirúrgico de la fibromatosis agresiva en relación con cesárea previa |
title_full | Tratamiento quirúrgico de la fibromatosis agresiva en relación con cesárea previa |
title_fullStr | Tratamiento quirúrgico de la fibromatosis agresiva en relación con cesárea previa |
title_full_unstemmed | Tratamiento quirúrgico de la fibromatosis agresiva en relación con cesárea previa |
title_short | Tratamiento quirúrgico de la fibromatosis agresiva en relación con cesárea previa |
title_sort | tratamiento quirurgico de la fibromatosis agresiva en relacion con cesarea previa |
topic | desmoide fibromatosis agresiva neoplasias pared abdominal cirugía cesárea |
url | https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/1755 |
work_keys_str_mv | AT jorgecholizezquerro tratamientoquirurgicodelafibromatosisagresivaenrelacionconcesareaprevia AT danielapariciolopez tratamientoquirurgicodelafibromatosisagresivaenrelacionconcesareaprevia AT soniacantinblazquez tratamientoquirurgicodelafibromatosisagresivaenrelacionconcesareaprevia AT martaalluecabanuz tratamientoquirurgicodelafibromatosisagresivaenrelacionconcesareaprevia |