Síndrome de Turner
• Se presenta un nuevo caso de Síndrome de Turner en una niña de 15 años de edad, en la cual los rasgos más sobresalientes son la baja estatura, los repliegues cutáneos acromio-mastoideos que configuran el cuello palmeado y la agenesia ovárica. • La titulación de gonadotrofinas hipofisarias (F....
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Colombiana de Endocrinología
2018-03-01
|
Series: | Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistaendocrino.org/index.php/rcedm/article/view/398 |
_version_ | 1827820124525035520 |
---|---|
author | Alberto Jamis Muvdi |
author_facet | Alberto Jamis Muvdi |
author_sort | Alberto Jamis Muvdi |
collection | DOAJ |
description |
• Se presenta un nuevo caso de Síndrome de Turner en una niña de 15 años de edad, en la cual los rasgos más sobresalientes son la baja estatura, los repliegues cutáneos acromio-mastoideos que configuran el cuello palmeado y la agenesia ovárica.
• La titulación de gonadotrofinas hipofisarias (F. S. H.) urinarias fue positiva para 96 unidades en 24 horas y frotis vaginal atrófico.
• El tratamiento se comienza a base de benzoato de estradiol, empleando la dosis minima necesaria para obtener una respuesta estrogénica intensa (cornificación) visible en el extendido vaginal. Esta dosis corresponde a 5 mgms. 3 veces por semana administrada por vía intramuscular.
• El estudio histológico de piel (sexo cromosómico) ha demostrado que se trata de un sujeto genéticamente masculino.
|
first_indexed | 2024-03-12T01:23:42Z |
format | Article |
id | doaj.art-c02bd69bf2644f06973a4dd133ac479e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2389-9786 2805-5853 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T01:23:42Z |
publishDate | 2018-03-01 |
publisher | Asociación Colombiana de Endocrinología |
record_format | Article |
series | Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo |
spelling | doaj.art-c02bd69bf2644f06973a4dd133ac479e2023-09-12T23:02:33ZengAsociación Colombiana de EndocrinologíaRevista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo2389-97862805-58532018-03-01-1210.53853/encr.-1.2.398Síndrome de TurnerAlberto Jamis Muvdi0Sociedad Colombiana de Endocrinología • Se presenta un nuevo caso de Síndrome de Turner en una niña de 15 años de edad, en la cual los rasgos más sobresalientes son la baja estatura, los repliegues cutáneos acromio-mastoideos que configuran el cuello palmeado y la agenesia ovárica. • La titulación de gonadotrofinas hipofisarias (F. S. H.) urinarias fue positiva para 96 unidades en 24 horas y frotis vaginal atrófico. • El tratamiento se comienza a base de benzoato de estradiol, empleando la dosis minima necesaria para obtener una respuesta estrogénica intensa (cornificación) visible en el extendido vaginal. Esta dosis corresponde a 5 mgms. 3 veces por semana administrada por vía intramuscular. • El estudio histológico de piel (sexo cromosómico) ha demostrado que se trata de un sujeto genéticamente masculino. https://revistaendocrino.org/index.php/rcedm/article/view/398Síndrome de TurnerSíndrome de Turner-VarneySíndrome de AllbrigthAplasia ováricaAgenesia Ovárica |
spellingShingle | Alberto Jamis Muvdi Síndrome de Turner Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo Síndrome de Turner Síndrome de Turner-Varney Síndrome de Allbrigth Aplasia ovárica Agenesia Ovárica |
title | Síndrome de Turner |
title_full | Síndrome de Turner |
title_fullStr | Síndrome de Turner |
title_full_unstemmed | Síndrome de Turner |
title_short | Síndrome de Turner |
title_sort | sindrome de turner |
topic | Síndrome de Turner Síndrome de Turner-Varney Síndrome de Allbrigth Aplasia ovárica Agenesia Ovárica |
url | https://revistaendocrino.org/index.php/rcedm/article/view/398 |
work_keys_str_mv | AT albertojamismuvdi sindromedeturner |