Comparación de Ponderaciones en Regresiones Probit Simultáneas en un Modelo para la Estimación de la Participación Laboral

En estimaciones de participación laboral, basadas en muestras de diseño complejo, generalmente no se discute el uso de ponderadores. Se considera implícitamente que los datos surgieron de un muestreo aleatorio simple. Este trabajo estudia los efectos de aplicar tres alternativas de ponderación: i)...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Verónica Herrero, Monica Bocco
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Córdoba 2007-12-01
Series:Revista de Economía y Estadística
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REyE/article/view/3841
Description
Summary:En estimaciones de participación laboral, basadas en muestras de diseño complejo, generalmente no se discute el uso de ponderadores. Se considera implícitamente que los datos surgieron de un muestreo aleatorio simple. Este trabajo estudia los efectos de aplicar tres alternativas de ponderación: i) no ponderar; ii) asignar pesos proporcionales al tamaño del aglomerado; iii) seleccionar una sub-muestra que permita una auto-representación. La aplicación se realiza para una onda de la Encuesta Permanente de Hogares en un modelo de ecuaciones probit simultáneas. La evaluación de las estimaciones obtenidas permite concluir que no ponderar no produce sesgos relevantes y se constituye en un antecedente empírico para estimaciones con modelos no lineales para un sistema de ecuaciones con variables dependientes limitadas.  
ISSN:0034-8066
2451-7321