Análisis económico del derecho constitucional: aplicación de la teoría económica bajo la escuela de la elección pública

La tajante separación entre derecho y economía ha sido aun más notoria en el ámbito del derecho constitucional por el fundamento histórico de la concepción del Estado en un momento determinado y la imposición de valores y principios en la sociedad que se consideran mínimos para la vida en comunidad...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mónica Sofía Safar Díaz
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Externado de Colombia 2009-07-01
Series:Revista Derecho del Estado
Subjects:
Online Access:http://revistas.uexternado.edu.co/index.php?journal=derest&page=article&op=view&path%5B%5D=472
Description
Summary:La tajante separación entre derecho y economía ha sido aun más notoria en el ámbito del derecho constitucional por el fundamento histórico de la concepción del Estado en un momento determinado y la imposición de valores y principios en la sociedad que se consideran mínimos para la vida en comunidad e inmutables por ser el fundamento de la soberanía del pueblo, que es en quien está depositado el poder constituyente. No obstante, tal separación radical de estas dos ciencias se ha visto superada gracias al análisis económico del derecho constitucional, disciplina que ha permitido analizar los procesos de creación, modificación y aplicación de las normas siguiendo criterios microeconómicos que podrían explicar en gran medida la divergencia entre la teoría y la realidad; ello se materializa con la escuela de la elección pública, que ha construido varias tesis relacionadas con los problemas más importantes del Estado partiendo de la estructura del derecho constitucional.
ISSN:0122-9893