Dinámica de los Determinantes del Teletrabajo en Colombia, Brasil y Argentina 2019-2021

Este artículo analiza los determinantes del uso del teletrabajo y hace una aplicación empírica en Colombia, Brasil y Argentina de 2019 a 2021. Esto para responder: (i) ¿Cuáles son los determinantes del teletrabajo? (ii) ¿Cómo han evolucionado recientemente? y (iii) ¿qué similitudes y diferencias se...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Yanira Marcela Oviedo Gil, Favio Ernesto Cala Vitery
Format: Article
Language:English
Published: Hipatia Press 2023-06-01
Series:RIMCIS
Subjects:
Online Access:https://www.hipatiapress.com/hpjournals/index.php/rimcis/article/view/11541
Description
Summary:Este artículo analiza los determinantes del uso del teletrabajo y hace una aplicación empírica en Colombia, Brasil y Argentina de 2019 a 2021. Esto para responder: (i) ¿Cuáles son los determinantes del teletrabajo? (ii) ¿Cómo han evolucionado recientemente? y (iii) ¿qué similitudes y diferencias se encuentran entre los países estudiados? Para ello, se propone una perspectiva teórica para optar por utilizar el teletrabajo con base en la racionalidad de las empresas y los trabajadores. Además, se estimaron modelos econométricos de elección binaria. Se encuentra que la probabilidad de utilizar el teletrabajo aumenta en los sectores cuaternario y terciario de la economía; en pequeñas y, recientemente, en grandes empresas; en trabajadores con experiencia y, especialmente, con altos niveles de formación. En cuanto a la evolución de estos determinantes, las estimaciones indican que la relevancia del nivel de educación, la experiencia laboral y los sectores propensos al teletrabajo han ido aumentando con el tiempo; mientras que tener niños en casa muestra un efecto cada vez más negativo, aunque leve. Al comparar países, se encuentra que los determinantes del teletrabajo y sus principales patrones son similares.
ISSN:2014-3680