Diplomacia financiera e intermediación en la renegociación de la deuda externa mexicana, 1836-1842
El objetivo del artículo consiste en analizar un episodio de diplomacia financiera: las negociaciones establecidas para la reprogramación de la deuda externa de México entre 1836 y 1842. En éstas, el gobierno mexicano se valió de un agente financiero, la casa comercial F. de Lizardi y compañía, cuya...
Main Author: | Gabriel Martínez Carmona |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2021-12-01
|
Series: | Historia Mexicana El Colegio de México |
Subjects: | |
Online Access: | http://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/4360 |
Similar Items
-
La temprana renegociación de la deuda externa bajo el gobierno de Raúl Alfonsín (1983-1985)
by: Matias Nahuel Mendoza
Published: (2023-12-01) -
Interés privado versus interés público en el servicio de la deuda externa de México, 1842-1845
by: Gabriel Martínez-Carmona
Published: (2022-09-01) -
Deuda externa y reconocimiento. Triangulación de intereses en el conflicto México-Texas, 1837-1844
by: Gabriel Martínez Carmona
Published: (2022-06-01) -
La deuda interna y externa de México: 2001-2016
by: Jorge Aguilar Jiménez, et al.
Published: (2020-12-01) -
Guano, compromisos creíbles y el pago de la deuda externa peruana del siglo XIX
by: Catalina Vizcarra
Published: (2011-05-01)