Los sistemas de control de gestión y su efecto en el rendimiento de las empresas familiares mexicanas: un estudio empírico para el sector turístico

El objetivo del trabajo es analizar las principales diferencias en la instrumentación de los sistemas de control de gestión (SCG) de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyME), familiares y no familiares, turísticas mexicanas, y su efecto en el rendimiento. Se utilizó una muestra de 122 empres...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: José Luis Esparza Aguilar, Antonio Duréndez Gómez Guillamón
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Yucatán 2011-01-01
Series:Revista de Economía
Subjects:
Online Access:https://www.revista.economia.uady.mx/index.php/reveco/article/view/23
Description
Summary:El objetivo del trabajo es analizar las principales diferencias en la instrumentación de los sistemas de control de gestión (SCG) de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyME), familiares y no familiares, turísticas mexicanas, y su efecto en el rendimiento. Se utilizó una muestra de 122 empresas del estado de Quintana Roo (México), distribuida en 72 familiares y 50 no familiares. Los resultados obtenidos muestran que las empresas familiares instrumentan en menor medida los SCG que las no familiares. Adicionalmente, se obtuvo evidencia de que las empresas no familiares que instrumentan los SCG obtienen un mayor rendimiento.
ISSN:2395-8715
2395-8715