Ketamina para analgesia de la plexopatía lumbosacra secundaria a la reparación de un aneurisma de aorta abdominal

Introducción. El dolor agudo posoperatorio luego de una cirugía abierta de reparación de un aneurisma de la aorta abdominal usualmente es de gran intensidad; adicionalmente, pueden presentarse complicaciones intraoperatorias que aumentan la nocicepción. Aunque los opioides son la base del tratamient...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jairo Moyano, Eduardo Acosta
Format: Article
Language:English
Published: Universidad El Bosque 2019-12-01
Series:Revista Salud Bosque
Subjects:
Online Access:https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/RSB/article/view/2812
_version_ 1818778056739782656
author Jairo Moyano
Eduardo Acosta
author_facet Jairo Moyano
Eduardo Acosta
author_sort Jairo Moyano
collection DOAJ
description Introducción. El dolor agudo posoperatorio luego de una cirugía abierta de reparación de un aneurisma de la aorta abdominal usualmente es de gran intensidad; adicionalmente, pueden presentarse complicaciones intraoperatorias que aumentan la nocicepción. Aunque los opioides son la base del tratamiento analgésico, su utilización está limitada por el riesgo de depresión respiratoria y su potencial de abuso. La ketamina es una opción que proporciona analgesia y disminuye la utilización de opioides. Presentación del caso. Paciente masculino de 62 años con aneurisma de la aorta abdominal a quien se le realizó reparación endovascular y por laparotomía. En el posoperatorio presentó embolismo distal con dolor severo que requirió explante de endoprótesis y revascularización. El dolor fue descrito como severo a insoportable, de tipo corrientazo e incidental y con alodinia plantar, disminución de la propiocepción y ausencia de pulsos; la electromiografía reportó polineuropatía axonal de expresión moderada a severa con compromiso asimétrico sugestivo de lesión del plexo. Discusión. Se consideró isquemia bilateral de plexo lumbosacro y se adicionó ketamina en infusión (bolo=1 mg/kg más infusión 0.5 mg/kg/hora), con lo cual se obtuvo mejoría significativa sin efectos secundarios y disminución de la necesidad de opioides. Conclusión. La analgesia multimodal con ketamina es útil para tratar el dolor posoperatorio en cirugía de reparación de aneurisma abdominal con reducción de las necesidades de opioides.
first_indexed 2024-12-18T11:38:39Z
format Article
id doaj.art-c0d06bc36c8b45dbaad3a5c0a5670b62
institution Directory Open Access Journal
issn 2248-5759
2322-9462
language English
last_indexed 2024-12-18T11:38:39Z
publishDate 2019-12-01
publisher Universidad El Bosque
record_format Article
series Revista Salud Bosque
spelling doaj.art-c0d06bc36c8b45dbaad3a5c0a5670b622022-12-21T21:09:28ZengUniversidad El BosqueRevista Salud Bosque2248-57592322-94622019-12-019210.18270/rsb.v9i2.2812Ketamina para analgesia de la plexopatía lumbosacra secundaria a la reparación de un aneurisma de aorta abdominalJairo Moyano0Eduardo Acosta1Departamento de Anestesiología, Sección de Clínica de Dolor, Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá Bogotá D.C., ColombiaEspecialización en Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá D.C., ColombiaIntroducción. El dolor agudo posoperatorio luego de una cirugía abierta de reparación de un aneurisma de la aorta abdominal usualmente es de gran intensidad; adicionalmente, pueden presentarse complicaciones intraoperatorias que aumentan la nocicepción. Aunque los opioides son la base del tratamiento analgésico, su utilización está limitada por el riesgo de depresión respiratoria y su potencial de abuso. La ketamina es una opción que proporciona analgesia y disminuye la utilización de opioides. Presentación del caso. Paciente masculino de 62 años con aneurisma de la aorta abdominal a quien se le realizó reparación endovascular y por laparotomía. En el posoperatorio presentó embolismo distal con dolor severo que requirió explante de endoprótesis y revascularización. El dolor fue descrito como severo a insoportable, de tipo corrientazo e incidental y con alodinia plantar, disminución de la propiocepción y ausencia de pulsos; la electromiografía reportó polineuropatía axonal de expresión moderada a severa con compromiso asimétrico sugestivo de lesión del plexo. Discusión. Se consideró isquemia bilateral de plexo lumbosacro y se adicionó ketamina en infusión (bolo=1 mg/kg más infusión 0.5 mg/kg/hora), con lo cual se obtuvo mejoría significativa sin efectos secundarios y disminución de la necesidad de opioides. Conclusión. La analgesia multimodal con ketamina es útil para tratar el dolor posoperatorio en cirugía de reparación de aneurisma abdominal con reducción de las necesidades de opioides.https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/RSB/article/view/2812aneurisma; isquemia; polineuropatía; dolor; ketamina.
spellingShingle Jairo Moyano
Eduardo Acosta
Ketamina para analgesia de la plexopatía lumbosacra secundaria a la reparación de un aneurisma de aorta abdominal
Revista Salud Bosque
aneurisma; isquemia; polineuropatía; dolor; ketamina.
title Ketamina para analgesia de la plexopatía lumbosacra secundaria a la reparación de un aneurisma de aorta abdominal
title_full Ketamina para analgesia de la plexopatía lumbosacra secundaria a la reparación de un aneurisma de aorta abdominal
title_fullStr Ketamina para analgesia de la plexopatía lumbosacra secundaria a la reparación de un aneurisma de aorta abdominal
title_full_unstemmed Ketamina para analgesia de la plexopatía lumbosacra secundaria a la reparación de un aneurisma de aorta abdominal
title_short Ketamina para analgesia de la plexopatía lumbosacra secundaria a la reparación de un aneurisma de aorta abdominal
title_sort ketamina para analgesia de la plexopatia lumbosacra secundaria a la reparacion de un aneurisma de aorta abdominal
topic aneurisma; isquemia; polineuropatía; dolor; ketamina.
url https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/RSB/article/view/2812
work_keys_str_mv AT jairomoyano ketaminaparaanalgesiadelaplexopatialumbosacrasecundariaalareparaciondeunaneurismadeaortaabdominal
AT eduardoacosta ketaminaparaanalgesiadelaplexopatialumbosacrasecundariaalareparaciondeunaneurismadeaortaabdominal