Sínodo de 1971
La etapa posterior al Sínodo Episcopal de 1971 ha sido controvertida en cuanto a reacciones al mismo. Muchos piensan que no ha servido para nada o, lo que es peor, que ha supuesto un paso atrás con respecto al Concilio Vaticano II. Con todo, el objetivo principal de los Padres sinodales era el de re...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pontificia Comillas
1972-01-01
|
Series: | Estudios Eclesiásticos |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/18605 |
_version_ | 1828143774518214656 |
---|---|
author | José M. Castillo |
author_facet | José M. Castillo |
author_sort | José M. Castillo |
collection | DOAJ |
description | La etapa posterior al Sínodo Episcopal de 1971 ha sido controvertida en cuanto a reacciones al mismo. Muchos piensan que no ha servido para nada o, lo que es peor, que ha supuesto un paso atrás con respecto al Concilio Vaticano II. Con todo, el objetivo principal de los Padres sinodales era el de responder al mundo a temas importantes para ellos, objetivo que, por otra parte, no parece haberse cumplido. ¿Cuál es entonces el papel del teólogo ante todo esto? ¿Cuáles son los motivos de tanta controversia? |
first_indexed | 2024-04-11T20:04:01Z |
format | Article |
id | doaj.art-c0d0c7bc064847d18123b2cf053be6b0 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0210-1610 2605-5147 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-11T20:04:01Z |
publishDate | 1972-01-01 |
publisher | Universidad Pontificia Comillas |
record_format | Article |
series | Estudios Eclesiásticos |
spelling | doaj.art-c0d0c7bc064847d18123b2cf053be6b02022-12-22T04:05:25ZspaUniversidad Pontificia ComillasEstudios Eclesiásticos0210-16102605-51471972-01-0147180233818605Sínodo de 1971José M. Castillo0Facultad de Teología de GranadaLa etapa posterior al Sínodo Episcopal de 1971 ha sido controvertida en cuanto a reacciones al mismo. Muchos piensan que no ha servido para nada o, lo que es peor, que ha supuesto un paso atrás con respecto al Concilio Vaticano II. Con todo, el objetivo principal de los Padres sinodales era el de responder al mundo a temas importantes para ellos, objetivo que, por otra parte, no parece haberse cumplido. ¿Cuál es entonces el papel del teólogo ante todo esto? ¿Cuáles son los motivos de tanta controversia?https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/18605sínodo episcopalsínodoobisposteólogosteologíaiglesiapadres sinodaleseclesiología |
spellingShingle | José M. Castillo Sínodo de 1971 Estudios Eclesiásticos sínodo episcopal sínodo obispos teólogos teología iglesia padres sinodales eclesiología |
title | Sínodo de 1971 |
title_full | Sínodo de 1971 |
title_fullStr | Sínodo de 1971 |
title_full_unstemmed | Sínodo de 1971 |
title_short | Sínodo de 1971 |
title_sort | sinodo de 1971 |
topic | sínodo episcopal sínodo obispos teólogos teología iglesia padres sinodales eclesiología |
url | https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/18605 |
work_keys_str_mv | AT josemcastillo sinodode1971 |