Fibromialgia y/o Síndrome de la Fatiga Crónica. Una propuesta para la aproximación a su doble dimensión jurídica y médica

En los últimos años hemos venido presenciando grandes cambios en relación con las enfermedades crónicas, tanto cuantitativa —incremento significativo de afectados—, como cualitativamente —distintas formas de enfermar—. Surgen así las realidades clínicas derivadas de la Fibromialgia —FM— y/o Síndrome...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Javier León Iglesias
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Deusto 2012-09-01
Series:Estudios de Deusto
Subjects:
Online Access:http://revista-estudios.revistas.deusto.es/article/view/412
_version_ 1828802723379675136
author Javier León Iglesias
author_facet Javier León Iglesias
author_sort Javier León Iglesias
collection DOAJ
description En los últimos años hemos venido presenciando grandes cambios en relación con las enfermedades crónicas, tanto cuantitativa —incremento significativo de afectados—, como cualitativamente —distintas formas de enfermar—. Surgen así las realidades clínicas derivadas de la Fibromialgia —FM— y/o Síndrome de la Fatiga Crónica —SFC—. Con unas particularidades clínicas similares —dolor músculo-esquelético difuso crónico y fatiga severa—, cuentan con una elevada epidemiología y una dificultad para su objetivación, pues las pruebas diagnósticas suelen arrojar resultados de práctica normalidad, lo cual engendra serios problemas para su consideración como entidades socio-laborales, conforme a la definición legal de Incapacidad Permanente. Previo estudio de 77 expedientes de invalidez en los que figuraban estos diagnósticos, nos encontramos con personas que desempeñaban, en su mayoría, profesiones de contenido físico, y que padecían un mayor número de entidades artrósicas, herniarias y ansioso-depresivas respecto al colectivo general de sujetos con estos procesos patológicos. Resulta aún muy discutida, en el ámbito clínico y jurídico, la influencia que tienen en la FM y/o SFC las alteraciones psicológicas, no así su importante coste farmacológico —la polimedicación observada representa 1.634,19 euros por persona y año— y prestacional —un 14,66% del conjunto de pensiones de Incapacidad Permanente en los grados de Absoluta y Total que abona el INSS—.<br />
first_indexed 2024-12-12T07:10:30Z
format Article
id doaj.art-c0ec495dae1b4515812166322cc048b4
institution Directory Open Access Journal
issn 0423-4847
2386-9062
language English
last_indexed 2024-12-12T07:10:30Z
publishDate 2012-09-01
publisher Universidad de Deusto
record_format Article
series Estudios de Deusto
spelling doaj.art-c0ec495dae1b4515812166322cc048b42022-12-22T00:33:39ZengUniversidad de DeustoEstudios de Deusto0423-48472386-90622012-09-0154223124710.18543/ed-54(2)-2006pp231-247366Fibromialgia y/o Síndrome de la Fatiga Crónica. Una propuesta para la aproximación a su doble dimensión jurídica y médicaJavier León Iglesias0Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de VizcayaEn los últimos años hemos venido presenciando grandes cambios en relación con las enfermedades crónicas, tanto cuantitativa —incremento significativo de afectados—, como cualitativamente —distintas formas de enfermar—. Surgen así las realidades clínicas derivadas de la Fibromialgia —FM— y/o Síndrome de la Fatiga Crónica —SFC—. Con unas particularidades clínicas similares —dolor músculo-esquelético difuso crónico y fatiga severa—, cuentan con una elevada epidemiología y una dificultad para su objetivación, pues las pruebas diagnósticas suelen arrojar resultados de práctica normalidad, lo cual engendra serios problemas para su consideración como entidades socio-laborales, conforme a la definición legal de Incapacidad Permanente. Previo estudio de 77 expedientes de invalidez en los que figuraban estos diagnósticos, nos encontramos con personas que desempeñaban, en su mayoría, profesiones de contenido físico, y que padecían un mayor número de entidades artrósicas, herniarias y ansioso-depresivas respecto al colectivo general de sujetos con estos procesos patológicos. Resulta aún muy discutida, en el ámbito clínico y jurídico, la influencia que tienen en la FM y/o SFC las alteraciones psicológicas, no así su importante coste farmacológico —la polimedicación observada representa 1.634,19 euros por persona y año— y prestacional —un 14,66% del conjunto de pensiones de Incapacidad Permanente en los grados de Absoluta y Total que abona el INSS—.<br />http://revista-estudios.revistas.deusto.es/article/view/412fibromialgiafatiga crónicaincapacidad laboral
spellingShingle Javier León Iglesias
Fibromialgia y/o Síndrome de la Fatiga Crónica. Una propuesta para la aproximación a su doble dimensión jurídica y médica
Estudios de Deusto
fibromialgia
fatiga crónica
incapacidad laboral
title Fibromialgia y/o Síndrome de la Fatiga Crónica. Una propuesta para la aproximación a su doble dimensión jurídica y médica
title_full Fibromialgia y/o Síndrome de la Fatiga Crónica. Una propuesta para la aproximación a su doble dimensión jurídica y médica
title_fullStr Fibromialgia y/o Síndrome de la Fatiga Crónica. Una propuesta para la aproximación a su doble dimensión jurídica y médica
title_full_unstemmed Fibromialgia y/o Síndrome de la Fatiga Crónica. Una propuesta para la aproximación a su doble dimensión jurídica y médica
title_short Fibromialgia y/o Síndrome de la Fatiga Crónica. Una propuesta para la aproximación a su doble dimensión jurídica y médica
title_sort fibromialgia y o sindrome de la fatiga cronica una propuesta para la aproximacion a su doble dimension juridica y medica
topic fibromialgia
fatiga crónica
incapacidad laboral
url http://revista-estudios.revistas.deusto.es/article/view/412
work_keys_str_mv AT javierleoniglesias fibromialgiayosindromedelafatigacronicaunapropuestaparalaaproximacionasudobledimensionjuridicaymedica