La educación es una técnica de domesticación: una perspectiva para pensar las prácticas educativas contemporáneas
El hombre se ha alejado de sí mismo hasta el punto de entenderse en el mundo en el que vive como una cosa entre muchas otras. Ese camino errático lo ha conducido hacia guerras mundiales y civiles, masacres, exterminios, torturas y a hacer un uso inadecuado de los avances técnicos y tecnológicos. Con...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2019-02-01
|
Series: | Cuestiones de Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/9031/8419 |
_version_ | 1818276751714811904 |
---|---|
author | Julio Andrés Cifuentes Chauta |
author_facet | Julio Andrés Cifuentes Chauta |
author_sort | Julio Andrés Cifuentes Chauta |
collection | DOAJ |
description | El hombre se ha alejado de sí mismo hasta el punto de entenderse en el mundo en el que vive como una cosa entre muchas otras. Ese camino errático lo ha conducido hacia guerras mundiales y civiles, masacres, exterminios, torturas y a hacer un uso inadecuado de los avances técnicos y tecnológicos. Con base en el concepto de antropotécnica de Peter Sloterdijk, este artículo sustenta, siguiendo las reflexiones de diferentes autores, que la educación es una técnica de domesticación que hace volver al hombre sobre sí mismo permitiéndole procurar una mejor vida individual y colectiva. La función formativa de la educación, la fuerza del hábito y la plasticidad humana se encuentran en el centro de la historia humana y es por ello que las posibilidades de su reorientación y mejoramiento encuentran una importante cabida en las prácticas educativas. De ahí que el hábito, la costumbre y la ejercitación constituyan la base de una educación verdaderamente humanizante. |
first_indexed | 2024-12-12T22:50:38Z |
format | Article |
id | doaj.art-c0f0335b48cf46fb9f9e798b803566ab |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0123-5095 0123-5095 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-12T22:50:38Z |
publishDate | 2019-02-01 |
publisher | Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
record_format | Article |
series | Cuestiones de Filosofía |
spelling | doaj.art-c0f0335b48cf46fb9f9e798b803566ab2022-12-22T00:09:04ZspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaCuestiones de Filosofía0123-50950123-50952019-02-0152487108https://doi.org/10.19053/01235095.v5.n24.2019.9031La educación es una técnica de domesticación: una perspectiva para pensar las prácticas educativas contemporáneasJulio Andrés Cifuentes Chauta0Colegio Fernando Soto Aparicio I.E.DEl hombre se ha alejado de sí mismo hasta el punto de entenderse en el mundo en el que vive como una cosa entre muchas otras. Ese camino errático lo ha conducido hacia guerras mundiales y civiles, masacres, exterminios, torturas y a hacer un uso inadecuado de los avances técnicos y tecnológicos. Con base en el concepto de antropotécnica de Peter Sloterdijk, este artículo sustenta, siguiendo las reflexiones de diferentes autores, que la educación es una técnica de domesticación que hace volver al hombre sobre sí mismo permitiéndole procurar una mejor vida individual y colectiva. La función formativa de la educación, la fuerza del hábito y la plasticidad humana se encuentran en el centro de la historia humana y es por ello que las posibilidades de su reorientación y mejoramiento encuentran una importante cabida en las prácticas educativas. De ahí que el hábito, la costumbre y la ejercitación constituyan la base de una educación verdaderamente humanizante.https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/9031/8419antropotécnicaeducaciónprácticas educativasformación humanahábitocostumbreejercitaciónmundo homeotécnico |
spellingShingle | Julio Andrés Cifuentes Chauta La educación es una técnica de domesticación: una perspectiva para pensar las prácticas educativas contemporáneas Cuestiones de Filosofía antropotécnica educación prácticas educativas formación humana hábito costumbre ejercitación mundo homeotécnico |
title | La educación es una técnica de domesticación: una perspectiva para pensar las prácticas educativas contemporáneas |
title_full | La educación es una técnica de domesticación: una perspectiva para pensar las prácticas educativas contemporáneas |
title_fullStr | La educación es una técnica de domesticación: una perspectiva para pensar las prácticas educativas contemporáneas |
title_full_unstemmed | La educación es una técnica de domesticación: una perspectiva para pensar las prácticas educativas contemporáneas |
title_short | La educación es una técnica de domesticación: una perspectiva para pensar las prácticas educativas contemporáneas |
title_sort | la educacion es una tecnica de domesticacion una perspectiva para pensar las practicas educativas contemporaneas |
topic | antropotécnica educación prácticas educativas formación humana hábito costumbre ejercitación mundo homeotécnico |
url | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/9031/8419 |
work_keys_str_mv | AT julioandrescifuenteschauta laeducacionesunatecnicadedomesticacionunaperspectivaparapensarlaspracticaseducativascontemporaneas |