Summary: | La administración de drogas que interfieren con la actividad de los sistemas
colinérgico y serotoninérgico cerebrales produce deficiencias significativas en la
consolidación de la memoria de múltiples tipos de aprendizaje. Sin embargo, cuando
los sujetos experimentales son expuestos a situaciones de aprendizaje incrementado,
ese mismo tratamiento amnésico deja de ser efectivo, es decir, la consolidación de la
memoria se realiza cabalmente. El efecto protector también ha sido demostrado cuando
se afecta la actividad sináptica de núcleos cerebrales específicos, tales como el estriado,
la amígdala y la substancia nigra. Estos datos se contraponen a la concepción ampliamente
aceptada de que la memoria depende de la actividad de un grupo selecto de
sistemas neuroquímicos y de estructuras cerebrales. Proponemos que la participación
de estos sistemas y estructuras no está rígidamente programada, y que depende de la
calidad de la experiencia de aprendizaje. Los datos discutidos representan una base
objetiva que apoya los informes clínicos de que las experiencias más significativas o
más recurrentes son menos vulnerables a procesos amnésicos.
|