Estrategias socioeducativas desde la orientación para la inclusión de estudiantes inmigrantes en etapa escolar

La migración en algunos momentos es descrita como un acontecimiento vital estresante porque implica cambiar un modelo de vida por otro, pudiéndose ver afectadas diferentes áreas del desarrollo de la persona; de allí que el presente artículo tiene como objetivo proponer estrategias socioeducativas pa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sonia Clementina Ferrer Planchart
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2021-01-01
Series:Revista Educación
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44064134005
_version_ 1827340096063406080
author Sonia Clementina Ferrer Planchart
author_facet Sonia Clementina Ferrer Planchart
author_sort Sonia Clementina Ferrer Planchart
collection DOAJ
description La migración en algunos momentos es descrita como un acontecimiento vital estresante porque implica cambiar un modelo de vida por otro, pudiéndose ver afectadas diferentes áreas del desarrollo de la persona; de allí que el presente artículo tiene como objetivo proponer estrategias socioeducativas para fomentar la inclusión del alumnado inmigrante y del inmigrante en etapa escolar. Metodológicamente comprende un análisis documental proveniente de diversas fuentes bibliográficas. Sobre los hallazgos más significativos desarrollados al respecto en dichas investigaciones, se destaca que el enfoque de la inclusión es un proceso que implica la participación y aprendizaje de igualdad, donde la escuela debe dar respuesta a la diversidad cultural, características de aprendizaje, aptitudes y necesidades del estudiantado. Su supuesto básico consiste en que es necesario modificar el sistema para responder a todo el alumnado potenciando su participación y un aprendizaje equitativo, eliminando todo tipo de exclusión. Se concluye que un sistema educativo que promueva la participación y el aprendizaje de igualdad está constituido por un trabajo en equipo entre todos los que conforman la escuela, más aún en la creciente entrada de estudiantes provenientes de diferentes países, con formas de expresión lingüística y modos diversos de convivencia (Montalvo y Bravo, 2012). Esta realidad crea un escenario de grandes desafíos sobre la calidad pedagógica de la escuela, que implica capacitación de los docentes, así como la preparación de espacios de bienvenida educativa como parte de las estrategias de mejora en las acciones para el aprendizaje y adaptación del alumnado, incluyendo los inmigrantes.
first_indexed 2024-03-07T20:54:57Z
format Article
id doaj.art-c1064063ff804566a65ce823507e5c1a
institution Directory Open Access Journal
issn 0379-7082
2215-2644
language Spanish
last_indexed 2024-03-07T20:54:57Z
publishDate 2021-01-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Revista Educación
spelling doaj.art-c1064063ff804566a65ce823507e5c1a2024-02-27T20:39:29ZspaUniversidad de Costa RicaRevista Educación0379-70822215-26442021-01-01451113https://doi.org/10.15517/revedu.v45i1.41372Estrategias socioeducativas desde la orientación para la inclusión de estudiantes inmigrantes en etapa escolarSonia Clementina Ferrer PlanchartLa migración en algunos momentos es descrita como un acontecimiento vital estresante porque implica cambiar un modelo de vida por otro, pudiéndose ver afectadas diferentes áreas del desarrollo de la persona; de allí que el presente artículo tiene como objetivo proponer estrategias socioeducativas para fomentar la inclusión del alumnado inmigrante y del inmigrante en etapa escolar. Metodológicamente comprende un análisis documental proveniente de diversas fuentes bibliográficas. Sobre los hallazgos más significativos desarrollados al respecto en dichas investigaciones, se destaca que el enfoque de la inclusión es un proceso que implica la participación y aprendizaje de igualdad, donde la escuela debe dar respuesta a la diversidad cultural, características de aprendizaje, aptitudes y necesidades del estudiantado. Su supuesto básico consiste en que es necesario modificar el sistema para responder a todo el alumnado potenciando su participación y un aprendizaje equitativo, eliminando todo tipo de exclusión. Se concluye que un sistema educativo que promueva la participación y el aprendizaje de igualdad está constituido por un trabajo en equipo entre todos los que conforman la escuela, más aún en la creciente entrada de estudiantes provenientes de diferentes países, con formas de expresión lingüística y modos diversos de convivencia (Montalvo y Bravo, 2012). Esta realidad crea un escenario de grandes desafíos sobre la calidad pedagógica de la escuela, que implica capacitación de los docentes, así como la preparación de espacios de bienvenida educativa como parte de las estrategias de mejora en las acciones para el aprendizaje y adaptación del alumnado, incluyendo los inmigrantes.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44064134005estudiantes inmigrantesorientaciónequipo interdisciplinariocomunidad educativaestrategias socioeducativas
spellingShingle Sonia Clementina Ferrer Planchart
Estrategias socioeducativas desde la orientación para la inclusión de estudiantes inmigrantes en etapa escolar
Revista Educación
estudiantes inmigrantes
orientación
equipo interdisciplinario
comunidad educativa
estrategias socioeducativas
title Estrategias socioeducativas desde la orientación para la inclusión de estudiantes inmigrantes en etapa escolar
title_full Estrategias socioeducativas desde la orientación para la inclusión de estudiantes inmigrantes en etapa escolar
title_fullStr Estrategias socioeducativas desde la orientación para la inclusión de estudiantes inmigrantes en etapa escolar
title_full_unstemmed Estrategias socioeducativas desde la orientación para la inclusión de estudiantes inmigrantes en etapa escolar
title_short Estrategias socioeducativas desde la orientación para la inclusión de estudiantes inmigrantes en etapa escolar
title_sort estrategias socioeducativas desde la orientacion para la inclusion de estudiantes inmigrantes en etapa escolar
topic estudiantes inmigrantes
orientación
equipo interdisciplinario
comunidad educativa
estrategias socioeducativas
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44064134005
work_keys_str_mv AT soniaclementinaferrerplanchart estrategiassocioeducativasdesdelaorientacionparalainclusiondeestudiantesinmigrantesenetapaescolar