Un entretenimiento ilustrado. Correo del Domingo (1864-1868) y la consolidación de la prensa ilustrada en Buenos Aires

Desde inicios del siglo XXI se consolidó una bibliografía sobre la imagen impresa en el Buenos Aires decimonónico. Sin embargo, Correo del Domingo (1864-1868) no ha sido aún objeto de una investigación de largo aliento, cuando la publicación fundada por José María Cantilo, ju...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Diego Labra
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa 2022-01-01
Series:Quinto Sol
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23170814002
_version_ 1797253325505167360
author Diego Labra
author_facet Diego Labra
author_sort Diego Labra
collection DOAJ
description Desde inicios del siglo XXI se consolidó una bibliografía sobre la imagen impresa en el Buenos Aires decimonónico. Sin embargo, Correo del Domingo (1864-1868) no ha sido aún objeto de una investigación de largo aliento, cuando la publicación fundada por José María Cantilo, junto con El Mosquito (1863-1893), hicieron de los años 1860 un punto de inflexión en la historia de la prensa ilustrada porteña. En este artículo nos concentramos en el análisis de la propuesta editorial del semanario. Identificamos como su mayor innovación formal la de haber reunido recursos dispares que podían encontrarse años antes en el folletín del diario o en periódicos literarios, que confluyeron en una publicación que dio un salto cualitativo en la experiencia de lectura de prensa y abrió un camino que culminaría en el magazine de entresiglos. Concretamente, analizamos la manera en que se incorporaron al formato semanal géneros discursivos asociados hasta entonces al rodapié del diario (en particular, la novela por entregas), así como un despliegue sin precedentes de imágenes litográficas, a lo largo de una generosa publicación que multiplicaba las acostumbradas cuatro páginas de la prensa contemporánea para atraer un lectorado expandido y diversificado.
first_indexed 2024-03-07T21:07:39Z
format Article
id doaj.art-c1288f971bef4a23919dcdfae9500a61
institution Directory Open Access Journal
issn 0329-2665
1851-2879
language Spanish
last_indexed 2024-04-24T21:32:16Z
publishDate 2022-01-01
publisher Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
record_format Article
series Quinto Sol
spelling doaj.art-c1288f971bef4a23919dcdfae9500a612024-03-21T18:34:36ZspaInstituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La PampaQuinto Sol0329-26651851-28792022-01-01261120https://doi.org/10.19137/qs.v26i1.5490Un entretenimiento ilustrado. Correo del Domingo (1864-1868) y la consolidación de la prensa ilustrada en Buenos AiresDiego LabraDesde inicios del siglo XXI se consolidó una bibliografía sobre la imagen impresa en el Buenos Aires decimonónico. Sin embargo, Correo del Domingo (1864-1868) no ha sido aún objeto de una investigación de largo aliento, cuando la publicación fundada por José María Cantilo, junto con El Mosquito (1863-1893), hicieron de los años 1860 un punto de inflexión en la historia de la prensa ilustrada porteña. En este artículo nos concentramos en el análisis de la propuesta editorial del semanario. Identificamos como su mayor innovación formal la de haber reunido recursos dispares que podían encontrarse años antes en el folletín del diario o en periódicos literarios, que confluyeron en una publicación que dio un salto cualitativo en la experiencia de lectura de prensa y abrió un camino que culminaría en el magazine de entresiglos. Concretamente, analizamos la manera en que se incorporaron al formato semanal géneros discursivos asociados hasta entonces al rodapié del diario (en particular, la novela por entregas), así como un despliegue sin precedentes de imágenes litográficas, a lo largo de una generosa publicación que multiplicaba las acostumbradas cuatro páginas de la prensa contemporánea para atraer un lectorado expandido y diversificado.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23170814002prensa periódicalitografíanovela por entregaslectoras
spellingShingle Diego Labra
Un entretenimiento ilustrado. Correo del Domingo (1864-1868) y la consolidación de la prensa ilustrada en Buenos Aires
Quinto Sol
prensa periódica
litografía
novela por entregas
lectoras
title Un entretenimiento ilustrado. Correo del Domingo (1864-1868) y la consolidación de la prensa ilustrada en Buenos Aires
title_full Un entretenimiento ilustrado. Correo del Domingo (1864-1868) y la consolidación de la prensa ilustrada en Buenos Aires
title_fullStr Un entretenimiento ilustrado. Correo del Domingo (1864-1868) y la consolidación de la prensa ilustrada en Buenos Aires
title_full_unstemmed Un entretenimiento ilustrado. Correo del Domingo (1864-1868) y la consolidación de la prensa ilustrada en Buenos Aires
title_short Un entretenimiento ilustrado. Correo del Domingo (1864-1868) y la consolidación de la prensa ilustrada en Buenos Aires
title_sort un entretenimiento ilustrado correo del domingo 1864 1868 y la consolidacion de la prensa ilustrada en buenos aires
topic prensa periódica
litografía
novela por entregas
lectoras
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23170814002
work_keys_str_mv AT diegolabra unentretenimientoilustradocorreodeldomingo18641868ylaconsolidaciondelaprensailustradaenbuenosaires