PREPARACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE CARBONES ACTIVADOS A PARTIR DE UN CARBÓN MINERAL DE LA CUENCA DEL CESAR (Colombia)

En este trabajo se prepararon carbones activados a partir de un carbón bituminoso, mediante procesos de activación física y química. La activación física con vapor de agua (H2O) se realizó a temperaturas de 700 y 800°C y la activación química utilizando ZnCl2 0.2 N a 600, 700 y 800°C. Los carbones a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Lina Mercedes Daza Barranco, Juan Fernando Orrego Miranda, Jorge Luis Piñeres Mendoza, Jhon Jairo Fernández Hincapie
Format: Article
Language:English
Published: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid 2018-06-01
Series:Revista Politécnica
Subjects:
Online Access:https://revistas.elpoli.edu.co/index.php/pol/article/view/992
_version_ 1818532738807889920
author Lina Mercedes Daza Barranco
Juan Fernando Orrego Miranda
Jorge Luis Piñeres Mendoza
Jhon Jairo Fernández Hincapie
author_facet Lina Mercedes Daza Barranco
Juan Fernando Orrego Miranda
Jorge Luis Piñeres Mendoza
Jhon Jairo Fernández Hincapie
author_sort Lina Mercedes Daza Barranco
collection DOAJ
description En este trabajo se prepararon carbones activados a partir de un carbón bituminoso, mediante procesos de activación física y química. La activación física con vapor de agua (H2O) se realizó a temperaturas de 700 y 800°C y la activación química utilizando ZnCl2 0.2 N a 600, 700 y 800°C. Los carbones activados se caracterizaron mediante diferentes técnicas, como punto de carga cero (PZC), espectroscopia infrarroja (IR, DRIFT), área superficial y microscopia electrónica de barrido (SEM-EDX). Se obtuvieron carbones activados microporosos con áreas superficiales hasta de 351 m2/g con un volumen de poro de 0.15 cm3/g y un tamaño promedio de poro de 19.4 Å. El carbón activado de mayor área superficial fue apto para la remoción del azul de metileno cuya isoterma de adsorción se ajusta al modelo de Langmuir y la cinética de adsorción se ajusta al modelo pseudo-segundo orden y de difusión intraparticular.
first_indexed 2024-12-11T17:49:27Z
format Article
id doaj.art-c130f783e86648e4b002ba995d5a0d21
institution Directory Open Access Journal
issn 1900-2351
2256-5353
language English
last_indexed 2024-12-11T17:49:27Z
publishDate 2018-06-01
publisher Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
record_format Article
series Revista Politécnica
spelling doaj.art-c130f783e86648e4b002ba995d5a0d212022-12-22T00:56:16ZengPolitécnico Colombiano Jaime Isaza CadavidRevista Politécnica1900-23512256-53532018-06-011426758810.33571/rpolitec.v14n26a7PREPARACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE CARBONES ACTIVADOS A PARTIR DE UN CARBÓN MINERAL DE LA CUENCA DEL CESAR (Colombia)Lina Mercedes Daza Barranco0Juan Fernando Orrego Miranda1Jorge Luis Piñeres Mendoza 2Jhon Jairo Fernández Hincapie3Química. Universidad del Atlántico. Grupo de Investigación en Fotoquímica y Fotobiología. Barranquilla-Colombia.Doctor en Ciencias Químicas. Profesor asistente Universidad del Atlántico. Grupo de Investigación en Fotoquímica y Fotobiología. Barranquilla-ColombiaDoctor en Ingeniería. Universidad del Atlántico. Grupo de Simulación de Procesos y Transformación del Carbón. Barranquilla-Colombia.Doctor en Química e Ingeniería de Procesos. Profesor Universidad de Antioquia. Grupo de Investigación Química de Recursos Energéticos y Medio Ambiente. Medellín-Colombia.En este trabajo se prepararon carbones activados a partir de un carbón bituminoso, mediante procesos de activación física y química. La activación física con vapor de agua (H2O) se realizó a temperaturas de 700 y 800°C y la activación química utilizando ZnCl2 0.2 N a 600, 700 y 800°C. Los carbones activados se caracterizaron mediante diferentes técnicas, como punto de carga cero (PZC), espectroscopia infrarroja (IR, DRIFT), área superficial y microscopia electrónica de barrido (SEM-EDX). Se obtuvieron carbones activados microporosos con áreas superficiales hasta de 351 m2/g con un volumen de poro de 0.15 cm3/g y un tamaño promedio de poro de 19.4 Å. El carbón activado de mayor área superficial fue apto para la remoción del azul de metileno cuya isoterma de adsorción se ajusta al modelo de Langmuir y la cinética de adsorción se ajusta al modelo pseudo-segundo orden y de difusión intraparticular.https://revistas.elpoli.edu.co/index.php/pol/article/view/992carbón activadocarbón bituminosoactivación físico-químicapropiedades de adsorciónremoción de colorantecinética
spellingShingle Lina Mercedes Daza Barranco
Juan Fernando Orrego Miranda
Jorge Luis Piñeres Mendoza
Jhon Jairo Fernández Hincapie
PREPARACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE CARBONES ACTIVADOS A PARTIR DE UN CARBÓN MINERAL DE LA CUENCA DEL CESAR (Colombia)
Revista Politécnica
carbón activado
carbón bituminoso
activación físico-química
propiedades de adsorción
remoción de colorante
cinética
title PREPARACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE CARBONES ACTIVADOS A PARTIR DE UN CARBÓN MINERAL DE LA CUENCA DEL CESAR (Colombia)
title_full PREPARACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE CARBONES ACTIVADOS A PARTIR DE UN CARBÓN MINERAL DE LA CUENCA DEL CESAR (Colombia)
title_fullStr PREPARACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE CARBONES ACTIVADOS A PARTIR DE UN CARBÓN MINERAL DE LA CUENCA DEL CESAR (Colombia)
title_full_unstemmed PREPARACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE CARBONES ACTIVADOS A PARTIR DE UN CARBÓN MINERAL DE LA CUENCA DEL CESAR (Colombia)
title_short PREPARACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE CARBONES ACTIVADOS A PARTIR DE UN CARBÓN MINERAL DE LA CUENCA DEL CESAR (Colombia)
title_sort preparacion y caracterizacion de carbones activados a partir de un carbon mineral de la cuenca del cesar colombia
topic carbón activado
carbón bituminoso
activación físico-química
propiedades de adsorción
remoción de colorante
cinética
url https://revistas.elpoli.edu.co/index.php/pol/article/view/992
work_keys_str_mv AT linamercedesdazabarranco preparacionycaracterizaciondecarbonesactivadosapartirdeuncarbonmineraldelacuencadelcesarcolombia
AT juanfernandoorregomiranda preparacionycaracterizaciondecarbonesactivadosapartirdeuncarbonmineraldelacuencadelcesarcolombia
AT jorgeluispineresmendoza preparacionycaracterizaciondecarbonesactivadosapartirdeuncarbonmineraldelacuencadelcesarcolombia
AT jhonjairofernandezhincapie preparacionycaracterizaciondecarbonesactivadosapartirdeuncarbonmineraldelacuencadelcesarcolombia