Administración tributaria en contextos municipales peruanos.

El artículo analiza el Estado de la Administración Tributaria Municipal (ATM), en la provincia de Piura-Perú, con fines de exploración de modelos de organización tributaria. El marco de referencia fueron los conceptos y aspectos legales de administración tribut...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: José Antonio Arca Guerra, José Pablo Aguilar Mogollón, Adolfo Zeta Vite, Regina Jiménez Chinga, Junior Paúl More Villegas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Cienfuegos 2021-05-01
Series:Revista Científica Cultura, Comunicación y Desarrollo
Subjects:
Online Access:https://rccd.ucf.edu.cu/index.php/aes/article/view/293/319
Description
Summary:El artículo analiza el Estado de la Administración Tributaria Municipal (ATM), en la provincia de Piura-Perú, con fines de exploración de modelos de organización tributaria. El marco de referencia fueron los conceptos y aspectos legales de administración tributaria municipal. El estudio corresponde a un enfoque de naturaleza mixta, con base información de tres municipalidades: Piura, Castilla y La Arena, distritos, con distintos números de contribuyentes. Se obtuvo información revisando los esultados económicos, manual y reglamento de organización y funciones, y funciones, cuadro de asignación de personal y catastro e información de los portales Web de las municipalidades y del MEF; se realizaron entrevistas a funcionarios claves y aplicó un cuestionario a 383 contribuyentes de las tres municipalidades. Se calcularon ratios económicas para medir el desempeño de la administración tributaria; se calculó promedios para medir la percepción de los contribuyentes; y se realizó análisis de contenido para las entrevistas a informantes claves. La propuesta de organización de la ATM, se estructuró después de triangular la información recogida. Se proponen tres tipos de organización, de acuerdo con el número de predios que atiende, identificadas como: Organización Tributaria Municipal I, II y III.
ISSN:2664-3111