Comportamiento de ahorro de agua y energía en hogares de estudiantes universitarios de Medellín

Introducción: Los estudios sobre comportamiento de ahorro de agua y energía comúnmente analizan el papel de las motivaciones y barreras en la adopción de este tipo de comportamiento. En esta investigación se incluyó la categoría, realimentación, con la intención de revelar su existencia y origen en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Walter Salas Zapata, Diana Mejía Durango, Anny Posada Castaño, Jakeline Duarte Duarte
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica Luis Amigó 2023-08-01
Series:Revista Colombiana de Ciencias Sociales
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucatolicaluisamigo.edu.co/index.php/RCCS/article/view/4129
Description
Summary:Introducción: Los estudios sobre comportamiento de ahorro de agua y energía comúnmente analizan el papel de las motivaciones y barreras en la adopción de este tipo de comportamiento. En esta investigación se incluyó la categoría, realimentación, con la intención de revelar su existencia y origen en la cotidianidad de las personas. Objetivo: Describir el comportamiento de ahorro de hogares de estudiantes universitarios y el papel que juegan las motivaciones, la realimentación y las barreras. Método: Investigación cualitativa. Resultados: Se encontró un predominio de las motivaciones económicas sobre las ambientales, un arreglo institucional en los hogares que origina la realimentación y hace que por esta se adopten comportamientos de ahorro, y tres tipos de barreras que enfrentan las personas frente al ahorro. Conclusión: Al igual que las motivaciones y las barreras, la realimentación también juega un papel importante en la adopción del comportamiento de ahorro.
ISSN:2216-1201