INTELECTUALES Y REVOLUCIÓN. CORTÁZAR: UNA POÉTICA PARA LA POLÍTICA
Tras la muerte de Ernesto “Che” Guevara (1967) y del giro antiintelectual impuesto por las autoridades políticas (1968), muchos intelectuales latinoamericanos le retiraron su apoyo a la Revolución Cubana. Julio Cortázar, en cambio, no sólo mantuvo su adhesión al proyecto socialista y reivindicó la l...
Main Author: | Rogelio Demarchi |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba
2018-12-01
|
Series: | Astrolabio: Nueva Época |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/21127 |
Similar Items
-
DE CUANDO EL ROJO SE FUE VOLVIENDO GRIS: REVOLUCIÓN CUBANA, INTELECTUALES Y LITERATURA
by: Laura Maccioni
Published: (2018-12-01) -
Torvo, inspirador aleteo: Julio Cortázar y sus vampiros.
by: Leticia Romero Chumacero
Published: (2010-01-01) -
De la “araña de aire” a los “piolines”: las transformaciones de Aracné en Julio Cortázar
by: Nieves Vázquez Recio
Published: (2010-01-01) -
Cortar, pegar, montar el 69 de Cortázar
by: Joaquín Manzi -
Julio Cortázar: Jazz and America
by: Araceli Abras Daneri
Published: (2018-01-01)