Influencia de la consulta de acogida en diálisis sobre la elección del tratamiento renal sustitutivo

Introducción Creamos la consulta de acogida en diálisis donde aseguramos la elección del tratamiento renal sustitutivo garantizada por la Ley de autonomía del paciente. Objetivos • Valorar la utilidad de la consulta de acogida para garantizar la elección del tratamiento. • Analizar la elección del t...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Francisco Cirera Segura
Format: Article
Language:Spanish
Published: Sociedad Española de Enfermería Nefrológica 2016-09-01
Series:Enfermería Nefrológica
Subjects:
Online Access:https://www.enfermerianefrologica.com/revista/article/view/3485
_version_ 1797831283305349120
author Francisco Cirera Segura
author_facet Francisco Cirera Segura
author_sort Francisco Cirera Segura
collection DOAJ
description Introducción Creamos la consulta de acogida en diálisis donde aseguramos la elección del tratamiento renal sustitutivo garantizada por la Ley de autonomía del paciente. Objetivos • Valorar la utilidad de la consulta de acogida para garantizar la elección del tratamiento. • Analizar la elección del tratamiento según la procedencia del paciente tras pasar por consulta. Material y método Estudio descriptivo prospectivo de un año. Historia clínica y entrevistas como fuentes primarias. Resultados En 2014 iniciaron hemodiálisis 273 pacientes. Pasaron por la consulta de toma de decisiones 175, de los que fueron incidentes 168. Analizamos 120 pacientes de ERCA. El 66,7% realizó elección en ERCA, 100% en la consulta. De los 48 pacientes no ERCA, realizaron elección: 3,7% procedente de otras especialidades, 7,7% de trasplantados y 100% de diálisis peritoneal. En la consulta el 100% hizo elección, pasando del 20% al 100% en pacientes no ERCA. La hemodiálisis fue el tratamiento más elegido independientemente de la procedencia, excepto en el caso de los pacientes procedentes de diálisis peritoneal. Se aumentó el número de pacientes que eligieron diálisis peritoneal tras el paso por la consulta. Conclusión La consulta de acogida fue eficaz para asegurar que se realizara la elección del tratamiento renal sustitutivo. Tras el paso por la consulta de acogida y la de toma de decisiones, la procedencia de los pacientes deja de ser importante para realizar la elección del tratamiento. Todos los pacientes eligieron contando con la misma información, aumentando la elección de la diálisis peritoneal.
first_indexed 2024-04-09T13:49:32Z
format Article
id doaj.art-c14a2f20ae7d4e628c1c36cf15927fcd
institution Directory Open Access Journal
issn 2254-2884
2255-3517
language Spanish
last_indexed 2024-04-09T13:49:32Z
publishDate 2016-09-01
publisher Sociedad Española de Enfermería Nefrológica
record_format Article
series Enfermería Nefrológica
spelling doaj.art-c14a2f20ae7d4e628c1c36cf15927fcd2023-05-08T20:37:11ZspaSociedad Española de Enfermería NefrológicaEnfermería Nefrológica2254-28842255-35172016-09-0119310.4321/S2254-28842016000300006Influencia de la consulta de acogida en diálisis sobre la elección del tratamiento renal sustitutivoFrancisco Cirera Segura0Unidad Uro-Nefrológica. H.U. Virgen del Rocío. Sevilla. EspañaIntroducción Creamos la consulta de acogida en diálisis donde aseguramos la elección del tratamiento renal sustitutivo garantizada por la Ley de autonomía del paciente. Objetivos • Valorar la utilidad de la consulta de acogida para garantizar la elección del tratamiento. • Analizar la elección del tratamiento según la procedencia del paciente tras pasar por consulta. Material y método Estudio descriptivo prospectivo de un año. Historia clínica y entrevistas como fuentes primarias. Resultados En 2014 iniciaron hemodiálisis 273 pacientes. Pasaron por la consulta de toma de decisiones 175, de los que fueron incidentes 168. Analizamos 120 pacientes de ERCA. El 66,7% realizó elección en ERCA, 100% en la consulta. De los 48 pacientes no ERCA, realizaron elección: 3,7% procedente de otras especialidades, 7,7% de trasplantados y 100% de diálisis peritoneal. En la consulta el 100% hizo elección, pasando del 20% al 100% en pacientes no ERCA. La hemodiálisis fue el tratamiento más elegido independientemente de la procedencia, excepto en el caso de los pacientes procedentes de diálisis peritoneal. Se aumentó el número de pacientes que eligieron diálisis peritoneal tras el paso por la consulta. Conclusión La consulta de acogida fue eficaz para asegurar que se realizara la elección del tratamiento renal sustitutivo. Tras el paso por la consulta de acogida y la de toma de decisiones, la procedencia de los pacientes deja de ser importante para realizar la elección del tratamiento. Todos los pacientes eligieron contando con la misma información, aumentando la elección de la diálisis peritoneal.https://www.enfermerianefrologica.com/revista/article/view/3485TRATAMIENTO RENAL SUSTITUTIVOHEMODIÁLISISCONDUCTA DE ELECCIÓN
spellingShingle Francisco Cirera Segura
Influencia de la consulta de acogida en diálisis sobre la elección del tratamiento renal sustitutivo
Enfermería Nefrológica
TRATAMIENTO RENAL SUSTITUTIVO
HEMODIÁLISIS
CONDUCTA DE ELECCIÓN
title Influencia de la consulta de acogida en diálisis sobre la elección del tratamiento renal sustitutivo
title_full Influencia de la consulta de acogida en diálisis sobre la elección del tratamiento renal sustitutivo
title_fullStr Influencia de la consulta de acogida en diálisis sobre la elección del tratamiento renal sustitutivo
title_full_unstemmed Influencia de la consulta de acogida en diálisis sobre la elección del tratamiento renal sustitutivo
title_short Influencia de la consulta de acogida en diálisis sobre la elección del tratamiento renal sustitutivo
title_sort influencia de la consulta de acogida en dialisis sobre la eleccion del tratamiento renal sustitutivo
topic TRATAMIENTO RENAL SUSTITUTIVO
HEMODIÁLISIS
CONDUCTA DE ELECCIÓN
url https://www.enfermerianefrologica.com/revista/article/view/3485
work_keys_str_mv AT franciscocirerasegura influenciadelaconsultadeacogidaendialisissobrelaelecciondeltratamientorenalsustitutivo