La familia, la emigración, la espera
A lo largo de la historia de la sociedad cubana salir de la Isla ha sido una de las soluciones adoptadas ante las crisis, lo cual constituye un detonante significativo en la dispersión continua de la estructura familiar desde hace ya varias décadas. El eco literario en la Isla de este proceso se ha...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidade de São Paulo
2015-11-01
|
Series: | Caracol |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revistas.usp.br/caracol/article/view/107428 |
_version_ | 1818383018599907328 |
---|---|
author | Vitalina Alfonso |
author_facet | Vitalina Alfonso |
author_sort | Vitalina Alfonso |
collection | DOAJ |
description | A lo largo de la historia de la sociedad cubana salir de la Isla ha sido una de las soluciones adoptadas ante las crisis, lo cual constituye un detonante significativo en la dispersión continua de la estructura familiar desde hace ya varias décadas. El eco literario en la Isla de este proceso se ha hecho muy visible a partir de los años 2000, fundamentalmente en la novelística escrita por mujeres y también en una porción de autoras de origen cubano residentes en los EEUU. De ello da cuenta este estudio en el que se trazan líneas de coincidencias y de continuidades en todo el conjunto para articular un corpus narrativo de ineludible significación. |
first_indexed | 2024-12-14T02:59:42Z |
format | Article |
id | doaj.art-c15bbc0048094471af4156b87fbbf282 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2178-1702 2317-9651 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-14T02:59:42Z |
publishDate | 2015-11-01 |
publisher | Universidade de São Paulo |
record_format | Article |
series | Caracol |
spelling | doaj.art-c15bbc0048094471af4156b87fbbf2822022-12-21T23:19:32ZspaUniversidade de São PauloCaracol2178-17022317-96512015-11-011910.11606/issn.2317-9651.v1i9p362-39295602La familia, la emigración, la esperaVitalina AlfonsoA lo largo de la historia de la sociedad cubana salir de la Isla ha sido una de las soluciones adoptadas ante las crisis, lo cual constituye un detonante significativo en la dispersión continua de la estructura familiar desde hace ya varias décadas. El eco literario en la Isla de este proceso se ha hecho muy visible a partir de los años 2000, fundamentalmente en la novelística escrita por mujeres y también en una porción de autoras de origen cubano residentes en los EEUU. De ello da cuenta este estudio en el que se trazan líneas de coincidencias y de continuidades en todo el conjunto para articular un corpus narrativo de ineludible significación.http://www.revistas.usp.br/caracol/article/view/107428EmigraciónLiteratura CubanaNovelísticaAutoras. |
spellingShingle | Vitalina Alfonso La familia, la emigración, la espera Caracol Emigración Literatura Cubana Novelística Autoras. |
title | La familia, la emigración, la espera |
title_full | La familia, la emigración, la espera |
title_fullStr | La familia, la emigración, la espera |
title_full_unstemmed | La familia, la emigración, la espera |
title_short | La familia, la emigración, la espera |
title_sort | la familia la emigracion la espera |
topic | Emigración Literatura Cubana Novelística Autoras. |
url | http://www.revistas.usp.br/caracol/article/view/107428 |
work_keys_str_mv | AT vitalinaalfonso lafamilialaemigracionlaespera |