Ataque isquémico transitorio como manifestación inicial de arteritis de células gigantes: reporte de caso
La arteritis de células gigantes es la vasculitis sistémica de medianos y grandes vasos más frecuente en adultos mayores de 50 años. Afecta de manera preferencial a las ramas de las arterias carótidas y vertebrales, pero también se han visto involucradas las arterias axilares, las femorales y las i...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Colombiana de Neurología
2020-11-01
|
Series: | Acta Neurológica Colombiana |
Subjects: | |
Online Access: | https://actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/998 |
_version_ | 1827378983934623744 |
---|---|
author | Guillermo González Manrique Ana María Baldovino Chiquillo Katherine Viviana Claros Ortiz |
author_facet | Guillermo González Manrique Ana María Baldovino Chiquillo Katherine Viviana Claros Ortiz |
author_sort | Guillermo González Manrique |
collection | DOAJ |
description |
La arteritis de células gigantes es la vasculitis sistémica de medianos y grandes vasos más frecuente en adultos mayores de 50 años. Afecta de manera preferencial a las ramas de las arterias carótidas y vertebrales, pero también se han visto involucradas las arterias axilares, las femorales y las iliacas. Se reporta el caso de un paciente adulto que debutó con clínica de accidente isquémico transitorio asociado con cefalea frontotemporal de moderada intensidad persistente. A la exploración física se encontraba con arterias temporales prominentes y dolorosas, pero no refería síntomas o signos de claudicación mandibular ni de polimialgia reumática. Se confirmó el diagnóstico de arteritis de células gigantes mediante biopsia de arteria temporal y se instauró corticoterapia de forma temprana con buena respuesta al tratamiento. Los eventos isquémicos cerebrovasculares son una presentación relativamente poco frecuente y se han descrito clásicamente cuando ya se han iniciado síntomas de vasculitis. En este caso se presentó como manifestación inicial del periodo activo de la enfermedad, lo cual conlleva un reto diagnóstico que es importante tener en cuenta para iniciar las medidas terapéuticas de manera precoz y disminuir las complicaciones potencialmente graves asociadas. Dentro de tales medidas es preciso destacar el uso de agentes biológicos como el tocilizumab que como terapia adyuvante reduce el riesgo de recaída y la exposición acumulativa de corticoides, en comparación con la monoterapia con corticoides en ciertos casos de arteritis de células gigantes con complicaciones.
|
first_indexed | 2024-03-08T13:05:34Z |
format | Article |
id | doaj.art-c171b81fe0274a43833fdde49c1dd7c9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-8748 2422-4022 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T13:05:34Z |
publishDate | 2020-11-01 |
publisher | Asociación Colombiana de Neurología |
record_format | Article |
series | Acta Neurológica Colombiana |
spelling | doaj.art-c171b81fe0274a43833fdde49c1dd7c92024-01-18T21:56:04ZengAsociación Colombiana de NeurologíaActa Neurológica Colombiana0120-87482422-40222020-11-0136310.22379/24224022303Ataque isquémico transitorio como manifestación inicial de arteritis de células gigantes: reporte de casoGuillermo González Manrique0Ana María Baldovino Chiquillo1Katherine Viviana Claros Ortiz2Especialista en Neurología clínica de la Universidad Nacional del Colombia, Especialista en Gerencia en Salud y Seguridad Social Universidad Surcolombiana; Especialista en Medicina Interna Universidad Surcolombiana. Profesor asociado al área de Medicina Interna facultad de salud Universidad Surcolombiana. Jefe del servicio de Neurofisiología Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo.Médica general, Departamento de Neurología, Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, Neiva, Huila.Médica general, Departamento de Neurología, Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, Neiva, Huila. La arteritis de células gigantes es la vasculitis sistémica de medianos y grandes vasos más frecuente en adultos mayores de 50 años. Afecta de manera preferencial a las ramas de las arterias carótidas y vertebrales, pero también se han visto involucradas las arterias axilares, las femorales y las iliacas. Se reporta el caso de un paciente adulto que debutó con clínica de accidente isquémico transitorio asociado con cefalea frontotemporal de moderada intensidad persistente. A la exploración física se encontraba con arterias temporales prominentes y dolorosas, pero no refería síntomas o signos de claudicación mandibular ni de polimialgia reumática. Se confirmó el diagnóstico de arteritis de células gigantes mediante biopsia de arteria temporal y se instauró corticoterapia de forma temprana con buena respuesta al tratamiento. Los eventos isquémicos cerebrovasculares son una presentación relativamente poco frecuente y se han descrito clásicamente cuando ya se han iniciado síntomas de vasculitis. En este caso se presentó como manifestación inicial del periodo activo de la enfermedad, lo cual conlleva un reto diagnóstico que es importante tener en cuenta para iniciar las medidas terapéuticas de manera precoz y disminuir las complicaciones potencialmente graves asociadas. Dentro de tales medidas es preciso destacar el uso de agentes biológicos como el tocilizumab que como terapia adyuvante reduce el riesgo de recaída y la exposición acumulativa de corticoides, en comparación con la monoterapia con corticoides en ciertos casos de arteritis de células gigantes con complicaciones. https://actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/998ataque cerebrovasculararteritis de células gigantesataque isquémico transitoriovasculitis (DeCS) |
spellingShingle | Guillermo González Manrique Ana María Baldovino Chiquillo Katherine Viviana Claros Ortiz Ataque isquémico transitorio como manifestación inicial de arteritis de células gigantes: reporte de caso Acta Neurológica Colombiana ataque cerebrovascular arteritis de células gigantes ataque isquémico transitorio vasculitis (DeCS) |
title | Ataque isquémico transitorio como manifestación inicial de arteritis de células gigantes: reporte de caso |
title_full | Ataque isquémico transitorio como manifestación inicial de arteritis de células gigantes: reporte de caso |
title_fullStr | Ataque isquémico transitorio como manifestación inicial de arteritis de células gigantes: reporte de caso |
title_full_unstemmed | Ataque isquémico transitorio como manifestación inicial de arteritis de células gigantes: reporte de caso |
title_short | Ataque isquémico transitorio como manifestación inicial de arteritis de células gigantes: reporte de caso |
title_sort | ataque isquemico transitorio como manifestacion inicial de arteritis de celulas gigantes reporte de caso |
topic | ataque cerebrovascular arteritis de células gigantes ataque isquémico transitorio vasculitis (DeCS) |
url | https://actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/998 |
work_keys_str_mv | AT guillermogonzalezmanrique ataqueisquemicotransitoriocomomanifestacioninicialdearteritisdecelulasgigantesreportedecaso AT anamariabaldovinochiquillo ataqueisquemicotransitoriocomomanifestacioninicialdearteritisdecelulasgigantesreportedecaso AT katherinevivianaclarosortiz ataqueisquemicotransitoriocomomanifestacioninicialdearteritisdecelulasgigantesreportedecaso |