Diferencias de género en el patrón de conducta tipo a en un grupo de estudiantes universitarios de Lima Metropolitana

El Inventario de Autoreporte de Conducta Tipo A de Blurnenthal y cols., que consta de ítemes en forma de adjetivos, fue respondido por 1145 estudiantes universitarios de ambos géneros, cuyo promedio de edad era 20 años. Los resultados ofrecen una visión singular acerca de los estereotipos que las mu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ramón León, David Sirlopú
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Católica del Perú 1996-12-01
Series:Revista de Psicología
Subjects:
Online Access:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/4567
_version_ 1818255554884141056
author Ramón León
David Sirlopú
author_facet Ramón León
David Sirlopú
author_sort Ramón León
collection DOAJ
description El Inventario de Autoreporte de Conducta Tipo A de Blurnenthal y cols., que consta de ítemes en forma de adjetivos, fue respondido por 1145 estudiantes universitarios de ambos géneros, cuyo promedio de edad era 20 años. Los resultados ofrecen una visión singular acerca de los estereotipos que las mujeres y los hombres se asignan a sí mismos. Entre los hombres, los adjetivos guardan mayor concordancia con los estereotipos masculinos, mientras que entre las mujeres si bien predominan adjetivos femeninos, también aparecen otros masculinos, en contraposición con lo habitual en una sociedad como la peruana. La explicación más plausible es que se ha trabajado con una muestra de clase media. Las mujeres conservan algunos estereotipos femeninos, pero también asumen estereotipos masculinos.
first_indexed 2024-12-12T17:13:43Z
format Article
id doaj.art-c177f20a291b4728b6e26995c29c1449
institution Directory Open Access Journal
issn 0254-9247
2223-3733
language Spanish
last_indexed 2024-12-12T17:13:43Z
publishDate 1996-12-01
publisher Pontificia Universidad Católica del Perú
record_format Article
series Revista de Psicología
spelling doaj.art-c177f20a291b4728b6e26995c29c14492022-12-22T00:17:49ZspaPontificia Universidad Católica del PerúRevista de Psicología0254-92472223-37331996-12-011424382Diferencias de género en el patrón de conducta tipo a en un grupo de estudiantes universitarios de Lima MetropolitanaRamón León0David Sirlopú1Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado- Hidayo NoguchiUniversidad Ricardo PalmaEl Inventario de Autoreporte de Conducta Tipo A de Blurnenthal y cols., que consta de ítemes en forma de adjetivos, fue respondido por 1145 estudiantes universitarios de ambos géneros, cuyo promedio de edad era 20 años. Los resultados ofrecen una visión singular acerca de los estereotipos que las mujeres y los hombres se asignan a sí mismos. Entre los hombres, los adjetivos guardan mayor concordancia con los estereotipos masculinos, mientras que entre las mujeres si bien predominan adjetivos femeninos, también aparecen otros masculinos, en contraposición con lo habitual en una sociedad como la peruana. La explicación más plausible es que se ha trabajado con una muestra de clase media. Las mujeres conservan algunos estereotipos femeninos, pero también asumen estereotipos masculinos.http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/4567PersonalidadTipo ABlumenthalestudiantes universitariosgéneroestereotipos
spellingShingle Ramón León
David Sirlopú
Diferencias de género en el patrón de conducta tipo a en un grupo de estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
Revista de Psicología
Personalidad
Tipo A
Blumenthal
estudiantes universitarios
género
estereotipos
title Diferencias de género en el patrón de conducta tipo a en un grupo de estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
title_full Diferencias de género en el patrón de conducta tipo a en un grupo de estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
title_fullStr Diferencias de género en el patrón de conducta tipo a en un grupo de estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Diferencias de género en el patrón de conducta tipo a en un grupo de estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
title_short Diferencias de género en el patrón de conducta tipo a en un grupo de estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
title_sort diferencias de genero en el patron de conducta tipo a en un grupo de estudiantes universitarios de lima metropolitana
topic Personalidad
Tipo A
Blumenthal
estudiantes universitarios
género
estereotipos
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/4567
work_keys_str_mv AT ramonleon diferenciasdegeneroenelpatrondeconductatipoaenungrupodeestudiantesuniversitariosdelimametropolitana
AT davidsirlopu diferenciasdegeneroenelpatrondeconductatipoaenungrupodeestudiantesuniversitariosdelimametropolitana