Los Tres ámbitos de la dogmática jurídico-penal

Este trabajo parte de la distinción de tres ámbitos de actividad intelectual de la dogmática del Derecho penal. Consiguientemente, distingue tres clases básicas de enunciados: analíticos, normativos e interpretativos. A continuación, critica el reduccionismo del ámbito de la dogmática inherente al...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jesús-María Silva Sánchez
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Pompeu Fabra Department of Law 2020-02-01
Series:InDret
Subjects:
Online Access:https://raco.cat/index.php/InDret/article/view/364388
_version_ 1811230857656008704
author Jesús-María Silva Sánchez
author_facet Jesús-María Silva Sánchez
author_sort Jesús-María Silva Sánchez
collection DOAJ
description Este trabajo parte de la distinción de tres ámbitos de actividad intelectual de la dogmática del Derecho penal. Consiguientemente, distingue tres clases básicas de enunciados: analíticos, normativos e interpretativos. A continuación, critica el reduccionismo del ámbito de la dogmática inherente al cientificismo, al formalismo y al “democratismo”, que pretenden excluir de aquel a los enunciados valorativos. Pone de relieve la ineludible necesidad de enunciados normativos –de asignación de sentido, de valoración y de imputación– en la dogmática del Derecho penal. Establece las bases de la racionalidad de los enunciados normativos y concluye con sendas críticas al legalismo y al decisionismo valorativo.
first_indexed 2024-04-12T10:35:07Z
format Article
id doaj.art-c189743f89a8488abb22fe1d51afb9b9
institution Directory Open Access Journal
issn 1698-739X
language Catalan
last_indexed 2024-04-12T10:35:07Z
publishDate 2020-02-01
publisher Universitat Pompeu Fabra Department of Law
record_format Article
series InDret
spelling doaj.art-c189743f89a8488abb22fe1d51afb9b92022-12-22T03:36:44ZcatUniversitat Pompeu Fabra Department of LawInDret1698-739X2020-02-014364388Los Tres ámbitos de la dogmática jurídico-penalJesús-María Silva Sánchez Este trabajo parte de la distinción de tres ámbitos de actividad intelectual de la dogmática del Derecho penal. Consiguientemente, distingue tres clases básicas de enunciados: analíticos, normativos e interpretativos. A continuación, critica el reduccionismo del ámbito de la dogmática inherente al cientificismo, al formalismo y al “democratismo”, que pretenden excluir de aquel a los enunciados valorativos. Pone de relieve la ineludible necesidad de enunciados normativos –de asignación de sentido, de valoración y de imputación– en la dogmática del Derecho penal. Establece las bases de la racionalidad de los enunciados normativos y concluye con sendas críticas al legalismo y al decisionismo valorativo. https://raco.cat/index.php/InDret/article/view/364388argumento, decisionismo, democratismo, diálogo, dogmática del Derecho penal, formalismo, imputación, interpretativo, legalismo, noramtivo, práctica, racionalidad, Tradición, valorativo
spellingShingle Jesús-María Silva Sánchez
Los Tres ámbitos de la dogmática jurídico-penal
InDret
argumento, decisionismo, democratismo, diálogo, dogmática del Derecho penal, formalismo, imputación, interpretativo, legalismo, noramtivo, práctica, racionalidad, Tradición, valorativo
title Los Tres ámbitos de la dogmática jurídico-penal
title_full Los Tres ámbitos de la dogmática jurídico-penal
title_fullStr Los Tres ámbitos de la dogmática jurídico-penal
title_full_unstemmed Los Tres ámbitos de la dogmática jurídico-penal
title_short Los Tres ámbitos de la dogmática jurídico-penal
title_sort los tres ambitos de la dogmatica juridico penal
topic argumento, decisionismo, democratismo, diálogo, dogmática del Derecho penal, formalismo, imputación, interpretativo, legalismo, noramtivo, práctica, racionalidad, Tradición, valorativo
url https://raco.cat/index.php/InDret/article/view/364388
work_keys_str_mv AT jesusmariasilvasanchez lostresambitosdeladogmaticajuridicopenal