La gestión ambiental en el ordenamiento territorial para la conservación de los servicios ambientales en Rioblanco (Tolima)
La Constitución Política de 1991 contiene dentro de su espíritu la descentralización del Estado, al empoderar los territorios y determinar que son los responsables de ordenar y regular su uso desde lo productivo, social y ambiental; en el año 1997 se expide la Ley 388 que reglamenta todos los aspe...
Main Authors: | Pilar Andrea Martínez Manrique, Carlos Humberto González Escobar |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Ibagué
2021-09-01
|
Series: | Dos Mil Tres Mil |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unibague.edu.co/dosmiltresmil/article/view/235 |
Similar Items
-
Análisis de vacíos de conservación en Costa Rica: propuesta de reordenamiento territorial en la periferia de la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes
by: Marvin Quesada
Published: (2016-12-01) -
Ordenamiento ecológico y ordenamiento territorial: retos para la gestión del desarrollo regional sustentable en el siglo XXI
by: Pablo Wong-González
Published: (2010-01-01) -
La experiencia mexicana en la elaboración de los
Programas Estatales de Ordenamiento Territorial.
Diagnóstico, problemática y perspectivas desde el punto
de vista de la participación ...
by: María Teresa Sánchez Salazar, et al.
Published: (2004-01-01) -
Enseñanza del ordenamiento territorial como herramienta en la gestión de proyectos de obra pública
by: Karla Barrantes-Chaves
Published: (2023-08-01) -
El ordenamiento territorial: instrumento para la gobernabilidad
by: Gustavo Adolfo Arbeláez Naranjo
Published: (2005-06-01)