Indicadores de Citación y Relevancia Científica: Genealogía de una Representación

RESUMEN Este artículo analiza la asociación entre indicadores de citación y relevancia científica, en tanto representación social sustentada en presupuestos formulados y consolidados durante la segunda mitad del siglo XX. Esta asociación, al ser abordada en América Latina como un problema reciente,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Viviana Martinovich
Format: Article
Language:English
Published: Universidade do Estado do Rio de Janeiro 2020-07-01
Series:Dados: Revista de Ciências Sociais
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-52582020000200206&tlng=es
Description
Summary:RESUMEN Este artículo analiza la asociación entre indicadores de citación y relevancia científica, en tanto representación social sustentada en presupuestos formulados y consolidados durante la segunda mitad del siglo XX. Esta asociación, al ser abordada en América Latina como un problema reciente, pierde la carga de los procesos que historicamente configuraron esa construcción. Desde ciertos conceptos de Bourdieu, Even-Zohar y Moscovici, este artículo se propone indagar acerca de cuáles fueron los processos políticos y económicos que históricamente tributaron a la conformación de esa representación y qué aspectos están presentes en los indicadores de citación utilizados en la actualidad. Reivindicar los indicadores de citación como forma de evaluar el aporte al conocimiento científico genera una distorsión del sistema de valores que relega los ecosistemas conceptuales, los temas innovadores o poco trabajados, y estimula alistarse dentro de áreas que ya están altamente pobladas, para asegurar la citación.
ISSN:1678-4588