Ambientes de aprendizaje para el desarrollo del bilingüismo: ¿una Utopía en el departamento de Sucre?
El presente artículo presenta un análisis del proceso de enseñanza y aprendizaje, lo cual se engloba bajo el concepto de ambientes de aprendizaje en las instituciones públicas del departamento de sucre y su impacto en la calidad de la educación. En primera instancia, se presentó una reflexión sobre...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sucre
2014-01-01
|
Series: | Revista Colombiana de Ciencia Animal Recia |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/recia/article/view/269 |
_version_ | 1818384895631687680 |
---|---|
author | SHAMIR MARÍA GRONDONA BEATRIZ BARRETO ESPINOSA |
author_facet | SHAMIR MARÍA GRONDONA BEATRIZ BARRETO ESPINOSA |
author_sort | SHAMIR MARÍA GRONDONA |
collection | DOAJ |
description | El presente artículo presenta un análisis del proceso de enseñanza y aprendizaje, lo cual se engloba bajo el concepto de ambientes de aprendizaje en las instituciones públicas del departamento de sucre y su impacto en la calidad de la educación. En primera instancia, se presentó una reflexión sobre los resultados educativos, los procesos de profesionalización y la dinámica que se establece en la mayoría de las aulas escolares, sustentado lo anterior en diversa bibliografía y en propias reflexiones. Posteriormente, se plantea lo que se entiende como ambiente de aprendizaje desde varios puntos de vista y las investigaciones consultadas. Finalmente, como conclusión se discuten algunos puntos, que desde los planteamientos teóricos referenciados, y desde la propia reflexión, debiesen considerarse para generar ambientes de aprendizaje efectivos y eficaces, se enuncian los objetivos, logros esperados y los responsables directos e indirectos, que serían los factores principales para determinar la influencia de los ambientes de aprendizaje en el desarrollo de competencias bilingües en el departamento de Sucre. |
first_indexed | 2024-12-14T03:29:32Z |
format | Article |
id | doaj.art-c1a0454def114b5d9d880539f5dab3a3 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2027-4297 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-14T03:29:32Z |
publishDate | 2014-01-01 |
publisher | Universidad de Sucre |
record_format | Article |
series | Revista Colombiana de Ciencia Animal Recia |
spelling | doaj.art-c1a0454def114b5d9d880539f5dab3a32022-12-21T23:18:47ZengUniversidad de SucreRevista Colombiana de Ciencia Animal Recia2027-42972014-01-016110.24188/recia.v6.n1.2014.269Ambientes de aprendizaje para el desarrollo del bilingüismo: ¿una Utopía en el departamento de Sucre?SHAMIR MARÍA GRONDONA0BEATRIZ BARRETO ESPINOSA11Universidad de Sucre, Departamento de Educación y Humanidades, Facultad de Educación y Ciencias, Sincelejo, Colombia.1Universidad de Sucre, Departamento de Educación y Humanidades, Facultad de Educación y Ciencias, Sincelejo, Colombia.El presente artículo presenta un análisis del proceso de enseñanza y aprendizaje, lo cual se engloba bajo el concepto de ambientes de aprendizaje en las instituciones públicas del departamento de sucre y su impacto en la calidad de la educación. En primera instancia, se presentó una reflexión sobre los resultados educativos, los procesos de profesionalización y la dinámica que se establece en la mayoría de las aulas escolares, sustentado lo anterior en diversa bibliografía y en propias reflexiones. Posteriormente, se plantea lo que se entiende como ambiente de aprendizaje desde varios puntos de vista y las investigaciones consultadas. Finalmente, como conclusión se discuten algunos puntos, que desde los planteamientos teóricos referenciados, y desde la propia reflexión, debiesen considerarse para generar ambientes de aprendizaje efectivos y eficaces, se enuncian los objetivos, logros esperados y los responsables directos e indirectos, que serían los factores principales para determinar la influencia de los ambientes de aprendizaje en el desarrollo de competencias bilingües en el departamento de Sucre.https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/recia/article/view/269ambiente de aprendizajebilingüismoenseñanza y aprendizajecompetenciasrecursos |
spellingShingle | SHAMIR MARÍA GRONDONA BEATRIZ BARRETO ESPINOSA Ambientes de aprendizaje para el desarrollo del bilingüismo: ¿una Utopía en el departamento de Sucre? Revista Colombiana de Ciencia Animal Recia ambiente de aprendizaje bilingüismo enseñanza y aprendizaje competencias recursos |
title | Ambientes de aprendizaje para el desarrollo del bilingüismo: ¿una Utopía en el departamento de Sucre? |
title_full | Ambientes de aprendizaje para el desarrollo del bilingüismo: ¿una Utopía en el departamento de Sucre? |
title_fullStr | Ambientes de aprendizaje para el desarrollo del bilingüismo: ¿una Utopía en el departamento de Sucre? |
title_full_unstemmed | Ambientes de aprendizaje para el desarrollo del bilingüismo: ¿una Utopía en el departamento de Sucre? |
title_short | Ambientes de aprendizaje para el desarrollo del bilingüismo: ¿una Utopía en el departamento de Sucre? |
title_sort | ambientes de aprendizaje para el desarrollo del bilinguismo una utopia en el departamento de sucre |
topic | ambiente de aprendizaje bilingüismo enseñanza y aprendizaje competencias recursos |
url | https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/recia/article/view/269 |
work_keys_str_mv | AT shamirmariagrondona ambientesdeaprendizajeparaeldesarrollodelbilinguismounautopiaeneldepartamentodesucre AT beatrizbarretoespinosa ambientesdeaprendizajeparaeldesarrollodelbilinguismounautopiaeneldepartamentodesucre |