Validez de criterio del test sit-and-reach como medida de la extensibilidad isquiosural en piragüistas

Los objetivos del estudio fueron determinar la validez de criterio concurrente del test sit-and-reach como medida de la extensibilidad isquiosural en piragüistas, en función de la disciplina practicada (kayak o canoa), así como la validez de la inclinación pélvica evaluada mediante un Spinal Mouse....

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: P.A. López-Miñarro, R. Vaquero-Cristóbal, J.M. Muyor, F. Alacid, M. Isorna
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica San Antonio de Murcia 2012-01-01
Series:Cultura, Ciencia y Deporte
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=163024671004
Description
Summary:Los objetivos del estudio fueron determinar la validez de criterio concurrente del test sit-and-reach como medida de la extensibilidad isquiosural en piragüistas, en función de la disciplina practicada (kayak o canoa), así como la validez de la inclinación pélvica evaluada mediante un Spinal Mouse. Un total de 51 canoístas y 60 kayakistas varones (media de edad: 17,53 ± 6,28 años) realizaron de forma aleatoria los test de elevación de la pierna recta (EPR) y sit-and-reach (SR). En este último se valoró la distancia alcanzada y la disposición del raquis torácico y lumbar, así como la inclinación pélvica mediante un Spinal Mouse. Se encontró una correlación moderada (r= 0,66-0,67) y moderada-baja (r= 0,59) entre el test SR y el test EPR en los canoístas y kayakistas, respectivamente. Las correlaciones de la inclinación pélvica con el test EPR fueron moderadas, siendo mayores en los canoístas (r= 0,68-0,71) que en los kayakistas (r= 0,57-0,63). La inclinación pélvica mostró valores más elevados de correlación respecto a la distancia alcanzada en el test SR en ambos grupos (r= 0,78 en kayakistas y r= 0,91 en canoístas). En conclusión, el test sit-and-reachno es una medida adecuada para la valoración de la extensibilidad isquiosural en piragüistas, especialmente en kayakistas. La inclinación pélvica valorada mediante un Spinal Mouse tampoco se puede considerar como una medida adecuada para la valoración de la extensibilidad isquiosural en piragüistas.
ISSN:1696-5043
1989-7413