Paleopatología endocrinológica y urogenital en cinco obras de arte prehispánicas colombianas
Se presentan cinco estatuillas en cerámica y una en cuarzo que muestran un total de cuatro patologías endocrinológicas y una congénita urogenital. Las patologías endocrinológicas son el bocio (2 cerámicas), un síndrome de Klinefelter, una enfermedad de Graves-Basedow y una acromegalia. La patología...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Colombiana de Endocrinología
2021-10-01
|
Series: | Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistaendocrino.org/index.php/rcedm/article/view/691 |
_version_ | 1797687971707617280 |
---|---|
author | Hugo Armando Sotomayor-Tribín |
author_facet | Hugo Armando Sotomayor-Tribín |
author_sort | Hugo Armando Sotomayor-Tribín |
collection | DOAJ |
description |
Se presentan cinco estatuillas en cerámica y una en cuarzo que muestran un total de cuatro patologías endocrinológicas y una congénita urogenital. Las patologías endocrinológicas son el bocio (2 cerámicas), un síndrome de Klinefelter, una enfermedad de Graves-Basedow y una acromegalia. La patología urogenital congénita es una difalia completa. Tres cerámicas pertenecen a la cultura colombo-ecuatoriana Tumaco-LaTolita o Tulato (dos con bocio y una con el síndrome de Klinefelter); una a la cultura colombiana Malagana (la que representa una enfermedad de Graves-Basedow). La difalia se representa en una cerámica de la cultura ecuatoriana Jama-Coaque. La estatuilla esculpida en cuarzo, de la cultura colombiana Nariño, representa la acromegalia. Se hacen consideraciones sobre el valor simbólico de ellas.
|
first_indexed | 2024-03-12T01:24:41Z |
format | Article |
id | doaj.art-c1b3a1b6bbed49688da41f032922469f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2389-9786 2805-5853 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T01:24:41Z |
publishDate | 2021-10-01 |
publisher | Asociación Colombiana de Endocrinología |
record_format | Article |
series | Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo |
spelling | doaj.art-c1b3a1b6bbed49688da41f032922469f2023-09-12T23:01:49ZengAsociación Colombiana de EndocrinologíaRevista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo2389-97862805-58532021-10-018110.53853/encr.8.1.691Paleopatología endocrinológica y urogenital en cinco obras de arte prehispánicas colombianas Hugo Armando Sotomayor-Tribín0Museo de la Academia Nacional de Medicina Se presentan cinco estatuillas en cerámica y una en cuarzo que muestran un total de cuatro patologías endocrinológicas y una congénita urogenital. Las patologías endocrinológicas son el bocio (2 cerámicas), un síndrome de Klinefelter, una enfermedad de Graves-Basedow y una acromegalia. La patología urogenital congénita es una difalia completa. Tres cerámicas pertenecen a la cultura colombo-ecuatoriana Tumaco-LaTolita o Tulato (dos con bocio y una con el síndrome de Klinefelter); una a la cultura colombiana Malagana (la que representa una enfermedad de Graves-Basedow). La difalia se representa en una cerámica de la cultura ecuatoriana Jama-Coaque. La estatuilla esculpida en cuarzo, de la cultura colombiana Nariño, representa la acromegalia. Se hacen consideraciones sobre el valor simbólico de ellas. https://revistaendocrino.org/index.php/rcedm/article/view/691acromegaliaartebociocerámicacuarzocultura |
spellingShingle | Hugo Armando Sotomayor-Tribín Paleopatología endocrinológica y urogenital en cinco obras de arte prehispánicas colombianas Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo acromegalia arte bocio cerámica cuarzo cultura |
title | Paleopatología endocrinológica y urogenital en cinco obras de arte prehispánicas colombianas |
title_full | Paleopatología endocrinológica y urogenital en cinco obras de arte prehispánicas colombianas |
title_fullStr | Paleopatología endocrinológica y urogenital en cinco obras de arte prehispánicas colombianas |
title_full_unstemmed | Paleopatología endocrinológica y urogenital en cinco obras de arte prehispánicas colombianas |
title_short | Paleopatología endocrinológica y urogenital en cinco obras de arte prehispánicas colombianas |
title_sort | paleopatologia endocrinologica y urogenital en cinco obras de arte prehispanicas colombianas |
topic | acromegalia arte bocio cerámica cuarzo cultura |
url | https://revistaendocrino.org/index.php/rcedm/article/view/691 |
work_keys_str_mv | AT hugoarmandosotomayortribin paleopatologiaendocrinologicayurogenitalencincoobrasdearteprehispanicascolombianas |