Síndrome de Lemierre

El síndrome de Lemierre constituye una entidad poco frecuente y potencialmente grave que puede complicar una infección orofaríngea. Incluye una tromboflebitis de la vena yugular interna y embolias sépticas a distancia. Presentamos el caso clínico de un hombre joven que se presentó, luego de una infe...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pedro Grille, Lucciano Grasiuso, Henry Albornoz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Sindicato Médico del Uruguay 2020-07-01
Series:Revista Médica del Uruguay
Subjects:
Online Access:http://www2.rmu.org.uy/ojsrmu311/index.php/rmu/article/view/565
_version_ 1818135851686690816
author Pedro Grille
Lucciano Grasiuso
Henry Albornoz
author_facet Pedro Grille
Lucciano Grasiuso
Henry Albornoz
author_sort Pedro Grille
collection DOAJ
description El síndrome de Lemierre constituye una entidad poco frecuente y potencialmente grave que puede complicar una infección orofaríngea. Incluye una tromboflebitis de la vena yugular interna y embolias sépticas a distancia. Presentamos el caso clínico de un hombre joven que se presentó, luego de una infección respiratoria alta, con una trombosis de vena yugular interna, seno sigmoideo y transverso izquierdos, asociando además tromboembolismo pulmonar séptico y empiema pleural. Mostró buena evolución con antibioticoterapia empírica, drenaje pleural y anticoagulación. Realizamos una revisión de la literatura sobre este tema enfatizando los aspectos clínicos, epidemiológicos y microbiológicos.
first_indexed 2024-12-11T09:31:05Z
format Article
id doaj.art-c1c5bb2aaaec4c7cb248af017cbad6ca
institution Directory Open Access Journal
issn 0303-3295
1688-0390
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T09:31:05Z
publishDate 2020-07-01
publisher Sindicato Médico del Uruguay
record_format Article
series Revista Médica del Uruguay
spelling doaj.art-c1c5bb2aaaec4c7cb248af017cbad6ca2022-12-22T01:13:01ZspaSindicato Médico del UruguayRevista Médica del Uruguay0303-32951688-03902020-07-0136310.29193/RMU.36.3.12Síndrome de LemierrePedro Grille0Lucciano Grasiuso1Henry Albornoz2ASSE, Hospital Maciel, UCI, Médico intensivista coordinador. Universidad de la República, Facultad de Medicina, Cátedra de Medicina Intensiva, Ex Prof. Adj.ASSE, Hospital Maciel, UCI, Médico residente de Medicina IntensivaUniversidad de la República, Facultad de Medicina, Cátedra de Enfermedades Infecciosas, Prof. Adj. ASSE, Hospital Maciel, UCI, Médico intensivista de guardiaEl síndrome de Lemierre constituye una entidad poco frecuente y potencialmente grave que puede complicar una infección orofaríngea. Incluye una tromboflebitis de la vena yugular interna y embolias sépticas a distancia. Presentamos el caso clínico de un hombre joven que se presentó, luego de una infección respiratoria alta, con una trombosis de vena yugular interna, seno sigmoideo y transverso izquierdos, asociando además tromboembolismo pulmonar séptico y empiema pleural. Mostró buena evolución con antibioticoterapia empírica, drenaje pleural y anticoagulación. Realizamos una revisión de la literatura sobre este tema enfatizando los aspectos clínicos, epidemiológicos y microbiológicos.http://www2.rmu.org.uy/ojsrmu311/index.php/rmu/article/view/565SÍNDROME DE LEMIERRETROMBOFLEBITISTROMBOEMBOLIAEMBOLIA PULMONAR
spellingShingle Pedro Grille
Lucciano Grasiuso
Henry Albornoz
Síndrome de Lemierre
Revista Médica del Uruguay
SÍNDROME DE LEMIERRE
TROMBOFLEBITIS
TROMBOEMBOLIA
EMBOLIA PULMONAR
title Síndrome de Lemierre
title_full Síndrome de Lemierre
title_fullStr Síndrome de Lemierre
title_full_unstemmed Síndrome de Lemierre
title_short Síndrome de Lemierre
title_sort sindrome de lemierre
topic SÍNDROME DE LEMIERRE
TROMBOFLEBITIS
TROMBOEMBOLIA
EMBOLIA PULMONAR
url http://www2.rmu.org.uy/ojsrmu311/index.php/rmu/article/view/565
work_keys_str_mv AT pedrogrille sindromedelemierre
AT luccianograsiuso sindromedelemierre
AT henryalbornoz sindromedelemierre