Cultura clásica en las celebraciones del Centenario de la República de Chile (1910)
En la celebración del Centenario de la República de Chile en 1910, las élites gobernantes se esforzaron por proyectar internacionalmente una imagen próspera del país pese a los graves problemas socioeconómicos de la mayoría de la población. En este estudio se identifican los múltiples usos de la tr...
Main Authors: | Tomás Aguilera Durán, Carolina Valenzuela Matus |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Iberoamericana / Vervuert
2024-03-01
|
Series: | Iberoamericana. América Latina - España - Portugal |
Subjects: | |
Online Access: | https://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/article/view/3091 |
Similar Items
-
1910. Balance y perspectivas: Luis Emilio Recabarrem y Alejandro Venegas ante el Centenario
by: Alvaro Kaempfer
Published: (2011-01-01) -
Repensando los Héroes de la Antigüedad: Flash y la Recepción Clásica
by: Alejandro Cabrera Martínez
Published: (2024-11-01) -
La música en las fiestas del centenario patrio de 1910
by: Juan María Veniard
Published: (2012-01-01) -
Tapiz y cifrado: tradición clásica en tres cuentos de Julio Cortázar (1951-1956)
by: Daniela Evangelina Chazarreta
Published: (2019-10-01) -
Bogotá en tiempos de la celebración del primer Centenario de la independencia
by: Alberto Escovar Wilson-White
Published: (2010-07-01)