Estudio formal, simbólico y estilístico de la iglesia de Zaruma a través de su levantamiento fotogramétrico y relevamiento
Todos los monumentos patrimoniales de Ecuador deberían tener un registro formal, gráfico y fotográfico, textual e informativo, de cómo se originaron, cómo fueron construidos y cómo se encuentran en la actualidad. Para llegar a esto, es necesario llevar a cabo un levantamiento arquitectónico y un rel...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Cuenca
2020-01-01
|
Series: | ESTOA: Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca |
Subjects: | |
Online Access: | https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/estoa/article/view/2628 |
_version_ | 1818835492891787264 |
---|---|
author | Jorge Romero Galarza |
author_facet | Jorge Romero Galarza |
author_sort | Jorge Romero Galarza |
collection | DOAJ |
description | Todos los monumentos patrimoniales de Ecuador deberían tener un registro formal, gráfico y fotográfico, textual e informativo, de cómo se originaron, cómo fueron construidos y cómo se encuentran en la actualidad. Para llegar a esto, es necesario llevar a cabo un levantamiento arquitectónico y un relevamiento de la edificación. Hay una gran diferencia entre estos dos conceptos: el levantamiento describe el aspecto físico del monumento a través de la toma de medidas, mientras que el relevamiento define los aspectos no materiales que ayudan a entender el origen de la edificación, la geometría y el porqué de las de las formas, la carga simbólica de sus componentes y los estilos involucrados. Este artículo da a conocer, a través del levantamiento y relevamiento arquitectónico como parte de la metodología de investigación, la forma, la geometría, las dimensiones, el origen, la simbología y los estilos de la Iglesia Matriz de la ciudad de Zaruma (Santuario de la Virgen del Carmen, ubicada en la parte alta de la provincia de El oro, Ecuador, cuya construcción data de 1912). Este registro será de mucha utilidad para la conservación y el restauro del bien patrimonial en caso de que sufra algún accidente o deterioro debido al tiempo, y así eventualmente ser recuperado en su forma original. |
first_indexed | 2024-12-19T02:51:35Z |
format | Article |
id | doaj.art-c1d2781bead74b5281b4908ef9612807 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1390-7263 1390-9274 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-19T02:51:35Z |
publishDate | 2020-01-01 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | Article |
series | ESTOA: Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca |
spelling | doaj.art-c1d2781bead74b5281b4908ef96128072022-12-21T20:38:37ZengUniversidad de CuencaESTOA: Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca1390-72631390-92742020-01-01917415510.18537/est.v009.n017.a041988Estudio formal, simbólico y estilístico de la iglesia de Zaruma a través de su levantamiento fotogramétrico y relevamientoJorge Romero Galarza0PUCESITodos los monumentos patrimoniales de Ecuador deberían tener un registro formal, gráfico y fotográfico, textual e informativo, de cómo se originaron, cómo fueron construidos y cómo se encuentran en la actualidad. Para llegar a esto, es necesario llevar a cabo un levantamiento arquitectónico y un relevamiento de la edificación. Hay una gran diferencia entre estos dos conceptos: el levantamiento describe el aspecto físico del monumento a través de la toma de medidas, mientras que el relevamiento define los aspectos no materiales que ayudan a entender el origen de la edificación, la geometría y el porqué de las de las formas, la carga simbólica de sus componentes y los estilos involucrados. Este artículo da a conocer, a través del levantamiento y relevamiento arquitectónico como parte de la metodología de investigación, la forma, la geometría, las dimensiones, el origen, la simbología y los estilos de la Iglesia Matriz de la ciudad de Zaruma (Santuario de la Virgen del Carmen, ubicada en la parte alta de la provincia de El oro, Ecuador, cuya construcción data de 1912). Este registro será de mucha utilidad para la conservación y el restauro del bien patrimonial en caso de que sufra algún accidente o deterioro debido al tiempo, y así eventualmente ser recuperado en su forma original.https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/estoa/article/view/2628levantamiento y releva-miento arquitectónicos; gestión, conservación y restauro patrimoniales; simbolismo y simbología en arquitectura; geometría de las formas; iglesias y estilos; iglesia de zaruma |
spellingShingle | Jorge Romero Galarza Estudio formal, simbólico y estilístico de la iglesia de Zaruma a través de su levantamiento fotogramétrico y relevamiento ESTOA: Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca levantamiento y releva-miento arquitectónicos; gestión, conservación y restauro patrimoniales; simbolismo y simbología en arquitectura; geometría de las formas; iglesias y estilos; iglesia de zaruma |
title | Estudio formal, simbólico y estilístico de la iglesia de Zaruma a través de su levantamiento fotogramétrico y relevamiento |
title_full | Estudio formal, simbólico y estilístico de la iglesia de Zaruma a través de su levantamiento fotogramétrico y relevamiento |
title_fullStr | Estudio formal, simbólico y estilístico de la iglesia de Zaruma a través de su levantamiento fotogramétrico y relevamiento |
title_full_unstemmed | Estudio formal, simbólico y estilístico de la iglesia de Zaruma a través de su levantamiento fotogramétrico y relevamiento |
title_short | Estudio formal, simbólico y estilístico de la iglesia de Zaruma a través de su levantamiento fotogramétrico y relevamiento |
title_sort | estudio formal simbolico y estilistico de la iglesia de zaruma a traves de su levantamiento fotogrametrico y relevamiento |
topic | levantamiento y releva-miento arquitectónicos; gestión, conservación y restauro patrimoniales; simbolismo y simbología en arquitectura; geometría de las formas; iglesias y estilos; iglesia de zaruma |
url | https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/estoa/article/view/2628 |
work_keys_str_mv | AT jorgeromerogalarza estudioformalsimbolicoyestilisticodelaiglesiadezarumaatravesdesulevantamientofotogrametricoyrelevamiento |