El envejecimiento demográfico de las áreas urbanas españolas (2002–2017)
Este trabajo analiza y representa cartográficamente en cuatro momentos temporales (2002, 2007, 2012 y 2017) el envejecimiento de las áreas urbanas españolas y su relación con el envejecimiento de la provincia en la que están situadas. También se definen cuatro modelos de envejecimiento según la rel...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Española de Geografía
2021-07-01
|
Series: | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
Subjects: | |
Online Access: | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3057 |
_version_ | 1797348987550826496 |
---|---|
author | Carolina Montoro-Gurich Juan José Pons Izquierdo |
author_facet | Carolina Montoro-Gurich Juan José Pons Izquierdo |
author_sort | Carolina Montoro-Gurich |
collection | DOAJ |
description |
Este trabajo analiza y representa cartográficamente en cuatro momentos temporales (2002, 2007, 2012 y 2017) el envejecimiento de las áreas urbanas españolas y su relación con el envejecimiento de la provincia en la que están situadas. También se definen cuatro modelos de envejecimiento según la relación entre la intensidad del envejecimiento en 2020 y la tasa de variación del período completo. La Estadística del Padrón Continuo se emplea para el cálculo del porcentaje de población de 65 y más años –indicador de envejecimiento– y el de 80 y más años –de sobrenvejecimiento–. La delimitación del espacio urbano elegida es la del Atlas Estadístico de las Áreas Urbanas en España. Como principales conclusiones, (1) se han reducido los contrastes del envejecimiento entre el mundo urbano y el mundo rural, mientras que han aumentado los del sobrenvejecimiento a favor del mundo rural; (2) los contrastes más acusados los encontramos entre la mayoría de las áreas urbanas del noroeste español, con niveles altos y ritmo rápido de envejecimiento, frente a las áreas urbanas del litoral mediterráneo y andaluz, con niveles y ritmos más lentos de envejecimiento.
|
first_indexed | 2024-03-08T12:14:14Z |
format | Article |
id | doaj.art-c1d4bc6329a74d2ba649cd21e5f40281 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0212-9426 2605-3322 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T12:14:14Z |
publishDate | 2021-07-01 |
publisher | Asociación Española de Geografía |
record_format | Article |
series | Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles |
spelling | doaj.art-c1d4bc6329a74d2ba649cd21e5f402812024-01-22T18:03:46ZengAsociación Española de GeografíaBoletín de la Asociación de Geógrafos Españoles0212-94262605-33222021-07-0190El envejecimiento demográfico de las áreas urbanas españolas (2002–2017)Carolina Montoro-Gurich0Juan José Pons Izquierdo1Universidad de NavarraUniversidad de Navarra Este trabajo analiza y representa cartográficamente en cuatro momentos temporales (2002, 2007, 2012 y 2017) el envejecimiento de las áreas urbanas españolas y su relación con el envejecimiento de la provincia en la que están situadas. También se definen cuatro modelos de envejecimiento según la relación entre la intensidad del envejecimiento en 2020 y la tasa de variación del período completo. La Estadística del Padrón Continuo se emplea para el cálculo del porcentaje de población de 65 y más años –indicador de envejecimiento– y el de 80 y más años –de sobrenvejecimiento–. La delimitación del espacio urbano elegida es la del Atlas Estadístico de las Áreas Urbanas en España. Como principales conclusiones, (1) se han reducido los contrastes del envejecimiento entre el mundo urbano y el mundo rural, mientras que han aumentado los del sobrenvejecimiento a favor del mundo rural; (2) los contrastes más acusados los encontramos entre la mayoría de las áreas urbanas del noroeste español, con niveles altos y ritmo rápido de envejecimiento, frente a las áreas urbanas del litoral mediterráneo y andaluz, con niveles y ritmos más lentos de envejecimiento. https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3057envejecimientosobrenvejecimientoáreas urbanas |
spellingShingle | Carolina Montoro-Gurich Juan José Pons Izquierdo El envejecimiento demográfico de las áreas urbanas españolas (2002–2017) Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles envejecimiento sobrenvejecimiento áreas urbanas |
title | El envejecimiento demográfico de las áreas urbanas españolas (2002–2017) |
title_full | El envejecimiento demográfico de las áreas urbanas españolas (2002–2017) |
title_fullStr | El envejecimiento demográfico de las áreas urbanas españolas (2002–2017) |
title_full_unstemmed | El envejecimiento demográfico de las áreas urbanas españolas (2002–2017) |
title_short | El envejecimiento demográfico de las áreas urbanas españolas (2002–2017) |
title_sort | el envejecimiento demografico de las areas urbanas espanolas 2002 2017 |
topic | envejecimiento sobrenvejecimiento áreas urbanas |
url | https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/3057 |
work_keys_str_mv | AT carolinamontorogurich elenvejecimientodemograficodelasareasurbanasespanolas20022017 AT juanjoseponsizquierdo elenvejecimientodemograficodelasareasurbanasespanolas20022017 |