Pasar de la memoria del suceso a la memoria del proceso
En este artículo se muestra cómo las políticas autoritarias y represivas implementadas por los sucesivos gobiernos desde la década de los años ´30, no permitieron que la ciudadanía tenga mayor participación en los procesos sociales. Caída la dictadura en 1989, el protagonismo de la ciudadanía no se...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción"
2023-12-01
|
Series: | Estudios Paraguayos |
Subjects: | |
Online Access: | https://epy.dreamhosters.com/index.php/RESPY/article/view/112 |
_version_ | 1827378904647598080 |
---|---|
author | Carlos Federico Pérez |
author_facet | Carlos Federico Pérez |
author_sort | Carlos Federico Pérez |
collection | DOAJ |
description | En este artículo se muestra cómo las políticas autoritarias y represivas implementadas por los sucesivos gobiernos desde la década de los años ´30, no permitieron que la ciudadanía tenga mayor participación en los procesos sociales. Caída la dictadura en 1989, el protagonismo de la ciudadanía no se correspondió con las múltiples tareas de recuperación de la memoria. |
first_indexed | 2024-03-08T13:04:36Z |
format | Article |
id | doaj.art-c1d5e0207a894b24aabb26f0ee8b2456 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0251-2483 2520-9914 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-08T13:04:36Z |
publishDate | 2023-12-01 |
publisher | Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción" |
record_format | Article |
series | Estudios Paraguayos |
spelling | doaj.art-c1d5e0207a894b24aabb26f0ee8b24562024-01-19T00:48:29ZspaUniversidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción"Estudios Paraguayos0251-24832520-99142023-12-014124358https://doi.org/10.47133/respy41-23-2-3Pasar de la memoria del suceso a la memoria del procesoCarlos Federico Pérez0https://orcid.org/0000-0002-0305-9783Centro de Investigaciones de Historia Social del Paraguay, Grupo Memoria. Asunción, Paraguay.En este artículo se muestra cómo las políticas autoritarias y represivas implementadas por los sucesivos gobiernos desde la década de los años ´30, no permitieron que la ciudadanía tenga mayor participación en los procesos sociales. Caída la dictadura en 1989, el protagonismo de la ciudadanía no se correspondió con las múltiples tareas de recuperación de la memoria.https://epy.dreamhosters.com/index.php/RESPY/article/view/112autoritarismodictaduramemoriadebatesproceso |
spellingShingle | Carlos Federico Pérez Pasar de la memoria del suceso a la memoria del proceso Estudios Paraguayos autoritarismo dictadura memoria debates proceso |
title | Pasar de la memoria del suceso a la memoria del proceso |
title_full | Pasar de la memoria del suceso a la memoria del proceso |
title_fullStr | Pasar de la memoria del suceso a la memoria del proceso |
title_full_unstemmed | Pasar de la memoria del suceso a la memoria del proceso |
title_short | Pasar de la memoria del suceso a la memoria del proceso |
title_sort | pasar de la memoria del suceso a la memoria del proceso |
topic | autoritarismo dictadura memoria debates proceso |
url | https://epy.dreamhosters.com/index.php/RESPY/article/view/112 |
work_keys_str_mv | AT carlosfedericoperez pasardelamemoriadelsucesoalamemoriadelproceso |