Modelo de trasvase indirecto de opciones de fabricación entre organizaciones: Una aplicación a la industria cerámica

In the current competitive contexts, it is widely accepted and proved that inter-enterprise collaboration lead in many occasions to better results. The Spanish ceramic industry must improve, dropping its manufacturing costs in order to be able to compete with low cost products coming from Asia. In t...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rodríguez-Rodríguez, R., Gómez-Gasquet, P., Oltra-Badenes, R. F.
Format: Article
Language:English
Published: Elsevier 2014-12-01
Series:Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio
Subjects:
Online Access:http://ceramicayvidrio.revistas.csic.es/index.php/ceramicayvidrio/article/view/1312/1348
_version_ 1818290319922298880
author Rodríguez-Rodríguez, R.
Gómez-Gasquet, P.
Oltra-Badenes, R. F.
author_facet Rodríguez-Rodríguez, R.
Gómez-Gasquet, P.
Oltra-Badenes, R. F.
author_sort Rodríguez-Rodríguez, R.
collection DOAJ
description In the current competitive contexts, it is widely accepted and proved that inter-enterprise collaboration lead in many occasions to better results. The Spanish ceramic industry must improve, dropping its manufacturing costs in order to be able to compete with low cost products coming from Asia. In this sense, this work presents the main results obtained from applying an innovative model, which facilitates the transfer of manufacturing options between two ceramic enterprises that share a common supplier in the scenario where one of them needs more manufacturing capacity than the one booked according to its demand forecast and the another need less. Then, some decisional mechanisms are applied, which output the values for certain parameters in order to augment the benefit of all the three participants. With the application of this model better organisational results both economic and of service level are achieved.<br><br>En los contextos actuales de competitividad es ampliamente aceptado que la colaboración entre empresas conduce muchas veces a mejores resultados. Además, la industria cerámica española debe mejorar y reducir los costes de sus procesos de fabricación para así poder competir con los productos de menor coste que provienen principalmente de países asiáticos. En este sentido, este trabajo presenta los resultados de aplicar un modelo innovador para facilitar el trasvase indirecto de opciones de fabricación entre dos empresas fabricantes cerámicas competidoras que comparten un mismo proveedor de productos, cuando una de ellas necesita más capacidad de fabricación de la que reservó en base a sus previsiones de demanda y la otra tiene un excedente. Así, se desarrollan una serie de mecanismos decisionales los cuales proporcionan los valores que deben tomar ciertos parámetros para aumentar el beneficio de todos los participantes en el proceso. Con la aplicación de este modelo se alcanzan mejores resultados empresariales tanto económicos como de nivel de servicio.
first_indexed 2024-12-13T02:26:17Z
format Article
id doaj.art-c1d92a244db24bb8937dd04c02f65e18
institution Directory Open Access Journal
issn 0366-3175
2173-0431
language English
last_indexed 2024-12-13T02:26:17Z
publishDate 2014-12-01
publisher Elsevier
record_format Article
series Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio
spelling doaj.art-c1d92a244db24bb8937dd04c02f65e182022-12-22T00:02:38ZengElsevierBoletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio0366-31752173-04312014-12-0153627527810.3989/cyv.332014Modelo de trasvase indirecto de opciones de fabricación entre organizaciones: Una aplicación a la industria cerámicaRodríguez-Rodríguez, R. 0Gómez-Gasquet, P. 1Oltra-Badenes, R. F.2Centro de Investigación Gestión e Ingeniería de Producción (CIGIP), Universitat Politècnica de València. EspañaCentro de Investigación Gestión e Ingeniería de Producción (CIGIP), Universitat Politècnica de València. EspañaDepartamento de Organización de Empresas, Universitat Politècnica de València. EspañaIn the current competitive contexts, it is widely accepted and proved that inter-enterprise collaboration lead in many occasions to better results. The Spanish ceramic industry must improve, dropping its manufacturing costs in order to be able to compete with low cost products coming from Asia. In this sense, this work presents the main results obtained from applying an innovative model, which facilitates the transfer of manufacturing options between two ceramic enterprises that share a common supplier in the scenario where one of them needs more manufacturing capacity than the one booked according to its demand forecast and the another need less. Then, some decisional mechanisms are applied, which output the values for certain parameters in order to augment the benefit of all the three participants. With the application of this model better organisational results both economic and of service level are achieved.<br><br>En los contextos actuales de competitividad es ampliamente aceptado que la colaboración entre empresas conduce muchas veces a mejores resultados. Además, la industria cerámica española debe mejorar y reducir los costes de sus procesos de fabricación para así poder competir con los productos de menor coste que provienen principalmente de países asiáticos. En este sentido, este trabajo presenta los resultados de aplicar un modelo innovador para facilitar el trasvase indirecto de opciones de fabricación entre dos empresas fabricantes cerámicas competidoras que comparten un mismo proveedor de productos, cuando una de ellas necesita más capacidad de fabricación de la que reservó en base a sus previsiones de demanda y la otra tiene un excedente. Así, se desarrollan una serie de mecanismos decisionales los cuales proporcionan los valores que deben tomar ciertos parámetros para aumentar el beneficio de todos los participantes en el proceso. Con la aplicación de este modelo se alcanzan mejores resultados empresariales tanto económicos como de nivel de servicio.http://ceramicayvidrio.revistas.csic.es/index.php/ceramicayvidrio/article/view/1312/1348Manufacturing options ceramic industry indirect collaboration Newsboy modelOpciones de fabricaciónindustria cerámicacolaboración indirectaNewsboy model
spellingShingle Rodríguez-Rodríguez, R.
Gómez-Gasquet, P.
Oltra-Badenes, R. F.
Modelo de trasvase indirecto de opciones de fabricación entre organizaciones: Una aplicación a la industria cerámica
Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio
Manufacturing options
ceramic industry
indirect collaboration
Newsboy model
Opciones de fabricación
industria cerámica
colaboración indirecta
Newsboy model
title Modelo de trasvase indirecto de opciones de fabricación entre organizaciones: Una aplicación a la industria cerámica
title_full Modelo de trasvase indirecto de opciones de fabricación entre organizaciones: Una aplicación a la industria cerámica
title_fullStr Modelo de trasvase indirecto de opciones de fabricación entre organizaciones: Una aplicación a la industria cerámica
title_full_unstemmed Modelo de trasvase indirecto de opciones de fabricación entre organizaciones: Una aplicación a la industria cerámica
title_short Modelo de trasvase indirecto de opciones de fabricación entre organizaciones: Una aplicación a la industria cerámica
title_sort modelo de trasvase indirecto de opciones de fabricacion entre organizaciones una aplicacion a la industria ceramica
topic Manufacturing options
ceramic industry
indirect collaboration
Newsboy model
Opciones de fabricación
industria cerámica
colaboración indirecta
Newsboy model
url http://ceramicayvidrio.revistas.csic.es/index.php/ceramicayvidrio/article/view/1312/1348
work_keys_str_mv AT rodriguezrodriguezr modelodetrasvaseindirectodeopcionesdefabricacionentreorganizacionesunaaplicacionalaindustriaceramica
AT gomezgasquetp modelodetrasvaseindirectodeopcionesdefabricacionentreorganizacionesunaaplicacionalaindustriaceramica
AT oltrabadenesrf modelodetrasvaseindirectodeopcionesdefabricacionentreorganizacionesunaaplicacionalaindustriaceramica