Adopción de las IPSAS: ambiente contable en gobiernos locales de América Latina

La investigación analizó las influencias del ambiente contable en el proceso de convergencia a las IPSAS, centrándose en los gobiernos locales, poco investigados en la literatura. Mediante entrevistas con normalizadores y contadores de 5 países latinoamericanos (Brasil, Perú, Argentina, Paraguay y...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gabriela Molina Frisancho, Ricardo Rocha de Azevedo, Angélica Arroyo Morales
Format: Article
Language:Portuguese
Published: Universidade Federal de Santa Catarina 2023-12-01
Series:Revista Contemporânea de Contabilidade
Subjects:
Online Access:https://periodicos.ufsc.br/index.php/contabilidade/article/view/85361
_version_ 1827573307220688896
author Gabriela Molina Frisancho
Ricardo Rocha de Azevedo
Angélica Arroyo Morales
author_facet Gabriela Molina Frisancho
Ricardo Rocha de Azevedo
Angélica Arroyo Morales
author_sort Gabriela Molina Frisancho
collection DOAJ
description La investigación analizó las influencias del ambiente contable en el proceso de convergencia a las IPSAS, centrándose en los gobiernos locales, poco investigados en la literatura. Mediante entrevistas con normalizadores y contadores de 5 países latinoamericanos (Brasil, Perú, Argentina, Paraguay y Colombia), fueron observadas principales diferencias en: (i) modelo de convergencia (directo/indirecto); (ii) software contable (estandarizado/subcontratado); (iii) equipo contable (interno/externo/mixto); (iv) apoyo y capacitaciones (promovidas/requeridas); (v) formación profesional (evaluado/otorgado). Los efectos de las diferencias halladas se vieron reflejados en la actuación del contador. Desconocimiento, automatización, desinterés, son algunas respuestas de contadores municipales. Los resultados no definen a los países como “adoptante” o “no adoptante”, sin embargo, el análisis de las implicaciones para las IPSAS permite identificar en qué fase de adopción se encuentra un país (declaración, implementación, aplicación). La investigación muestra contextos y respuestas diferenciadas, llamando a reflexión sobre la importancia de la percepción del contador–reflejado en su actuación–frente al ambiente contable donde se desenvuelve.
first_indexed 2024-03-08T20:16:23Z
format Article
id doaj.art-c1e8618012cd4a97adc2d679198625b8
institution Directory Open Access Journal
issn 1807-1821
2175-8069
language Portuguese
last_indexed 2024-03-08T20:16:23Z
publishDate 2023-12-01
publisher Universidade Federal de Santa Catarina
record_format Article
series Revista Contemporânea de Contabilidade
spelling doaj.art-c1e8618012cd4a97adc2d679198625b82023-12-22T15:22:51ZporUniversidade Federal de Santa CatarinaRevista Contemporânea de Contabilidade1807-18212175-80692023-12-01205410.5007/2175-8069.2023.e85361Adopción de las IPSAS: ambiente contable en gobiernos locales de América LatinaGabriela Molina FrisanchoRicardo Rocha de AzevedoAngélica Arroyo Morales La investigación analizó las influencias del ambiente contable en el proceso de convergencia a las IPSAS, centrándose en los gobiernos locales, poco investigados en la literatura. Mediante entrevistas con normalizadores y contadores de 5 países latinoamericanos (Brasil, Perú, Argentina, Paraguay y Colombia), fueron observadas principales diferencias en: (i) modelo de convergencia (directo/indirecto); (ii) software contable (estandarizado/subcontratado); (iii) equipo contable (interno/externo/mixto); (iv) apoyo y capacitaciones (promovidas/requeridas); (v) formación profesional (evaluado/otorgado). Los efectos de las diferencias halladas se vieron reflejados en la actuación del contador. Desconocimiento, automatización, desinterés, son algunas respuestas de contadores municipales. Los resultados no definen a los países como “adoptante” o “no adoptante”, sin embargo, el análisis de las implicaciones para las IPSAS permite identificar en qué fase de adopción se encuentra un país (declaración, implementación, aplicación). La investigación muestra contextos y respuestas diferenciadas, llamando a reflexión sobre la importancia de la percepción del contador–reflejado en su actuación–frente al ambiente contable donde se desenvuelve. https://periodicos.ufsc.br/index.php/contabilidade/article/view/85361Ambiente contableconvergenciagobiernos localesIPSASreformas contables
spellingShingle Gabriela Molina Frisancho
Ricardo Rocha de Azevedo
Angélica Arroyo Morales
Adopción de las IPSAS: ambiente contable en gobiernos locales de América Latina
Revista Contemporânea de Contabilidade
Ambiente contable
convergencia
gobiernos locales
IPSAS
reformas contables
title Adopción de las IPSAS: ambiente contable en gobiernos locales de América Latina
title_full Adopción de las IPSAS: ambiente contable en gobiernos locales de América Latina
title_fullStr Adopción de las IPSAS: ambiente contable en gobiernos locales de América Latina
title_full_unstemmed Adopción de las IPSAS: ambiente contable en gobiernos locales de América Latina
title_short Adopción de las IPSAS: ambiente contable en gobiernos locales de América Latina
title_sort adopcion de las ipsas ambiente contable en gobiernos locales de america latina
topic Ambiente contable
convergencia
gobiernos locales
IPSAS
reformas contables
url https://periodicos.ufsc.br/index.php/contabilidade/article/view/85361
work_keys_str_mv AT gabrielamolinafrisancho adopciondelasipsasambientecontableengobiernoslocalesdeamericalatina
AT ricardorochadeazevedo adopciondelasipsasambientecontableengobiernoslocalesdeamericalatina
AT angelicaarroyomorales adopciondelasipsasambientecontableengobiernoslocalesdeamericalatina